El Caribe tiene candidato: Héctor Olimpo Espinosa oficializa su camino presidencial por una Colombia diferente

Con la inscripción oficial de su Grupo Significativo de Ciudadanos en la Registraduría Nacional del Estado Civil, el exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, formalizó hoy su camino hacia la Presidencia de la República dentro de la coalición La Fuerza de las Regiones.
Este movimiento histórico reúne a más de 40 exgobernadores y exalcaldes con una causa común: lograr la verdadera descentralización y la autonomía territorial en Colombia.
Experiencia desde todos los niveles de gobierno
Héctor Olimpo destacó que no llega a esta aspiración desde el escritorio, sino desde el conocimiento real del país:
“He recorrido Colombia y he vivido de cerca la realidad de la gente. Fui alcalde de un municipio de sexta categoría, donde fui reconocido como el mejor del país y logré convertirlo en el primer municipio digital de Colombia. Fui viceministro del Interior, gobernador de Sucre y presidente de la Federación Nacional de Departamentos. He estado en los tres niveles de gobierno, y esa experiencia me confirma que necesitamos un modelo de Estado distinto, capaz de entregarle las riendas a sus territorios.”
Un país que cambie de raíz
Durante su intervención, Espinosa insistió en que Colombia requiere transformaciones profundas:
“Necesitamos una nación que se concentre en acabar con la pobreza y la inseguridad de raíz. Una nación que rescate a nuestros jóvenes de las garras de la violencia. Que el muchacho que nace en zona rural Malambo por ejemplo , tenga las mismas oportunidades de soñar, trabajar y progresar que aquel que nace en Bogotá. Estoy convencido de que podemos hacerlo diferente, con un modelo que devuelva a las regiones el lugar que merecen.”
La mandarina: regiones en el corazón del país
El aspirante presidencial recordó que hoy Colombia funciona como una mandarina:
“El poder y la riqueza están concentrados en el centro, mientras las regiones, que deberían ser la pulpa y la fuerza de este país, han sido tratadas como la concha, asociada a la pobreza. Ha llegado el momento de cambiar esa historia y poner a las regiones en el corazón de Colombia.”
Hacia Estados Autónomos Regionales
La propuesta de Colombia Diferente va más allá de la descentralización administrativa: plantea la creación de Estados Autónomos Regionales, con capacidad real de decisión, autonomía financiera y competencias claras para que cada territorio defina su destino.
“No basta con entregar migajas desde Bogotá. Necesitamos Estados Autónomos Regionales, con poder para decidir, invertir y transformar la vida de la gente. Solo así podremos construir un país más justo y equitativo.”
Una coalición sin precedentes
Héctor Olimpo estuvo acompañado en la inscripción por Juan Carlos Cárdenas (exalcalde de Bucaramanga), Aníbal Gaviria (exgobernador de Antioquia) y Juan Guillermo Zuluaga (exgobernador del Meta). Juntos conforman el bloque de precandidatos de La Fuerza de las Regiones, que recorrerá el país sumando voluntades para cumplir la promesa de la Constitución de 1991: autonomía territorial con desarrollo y equidad.