Director general del SENA inaugura Escuela de Pan de Masa Madre en Rionegro
La estrategia comienza a recorrer todo el país con este producto saludable que llegará a las panaderías populares de los barrios. En emotivo evento fueron certificados varios aprendices en el Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación de Antioquia.

En un significativo encuentro, el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, inauguró oficialmente la Escuela de Pan de Masa Madre en el Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación, ubicado en Rionegro (Antioquia).
Este nuevo espacio formativo representa una apuesta institucional por rescatar los saberes tradicionales, dignificar el oficio de la panadería artesanal y promover el emprendimiento en los territorios.
“Un día me pregunté por qué solo las clases pudientes pueden consumir el pan de masa madre. Por eso, lanzamos el programa en el Centro de Hotelería para que este pan llegue a las clases populares. Les dije a los panaderos: vamos a hacer la Escuela de Panadería de Masa Madre, una que llegue a las veredas, para que lleguemos a cada zona según la necesidad. Todos las colombianas y los colombianos deberían poder consumir un producto saludable”, expresó Londoño Ulloa.
La jornada, llamada ‘Pan de masa madre: saberes que alimentan territorios’, reunió a directivos nacionales y regionales, empresarios, aprendices, instructores, aliados estratégicos y comunidad en general. Contó, además, con la participación de David Enrique Garzón García, director de Promoción y Relaciones Corporativas del SENA, y Emily Elisa Coronado Garcés, directora (e) Regional Antioquia, quien lideró el evento junto a los subdirectores de los centros de formación que hacen parte de la Regional.
Igualmente, se realizó un conversatorio con aprendices, un recorrido por estands de emprendimiento, una charla institucional sobre el contrato de aprendizaje, un panel técnico con expertos del sector panadero y la entrega de certificados a aprendices del Técnico en Panadería. Además, se visibilizaron experiencias destacadas de centros de formación de Caldas, Medellín, Occidente y Bogotá.
“Esta institución es tan berraca que un pan de masa madre que costaba 20 mil pesos hoy cuesta alrededor de 3 mil pesos, porque somos capaces de permear a la sociedad”, agregó el Director General del SENA.
La participación activa de los subdirectores de los centros de formación de la Regional Antioquia fue clave para fortalecer la articulación institucional, compartir buenas prácticas y seguir impulsando una formación pertinente y de calidad en todo el territorio antioqueño.