‘Desarme popular por la Vida’, la apuesta de la Gobernación para desincentivar el uso de armas en entornos escolares

Con el propósito de generar conciencia sobre los riesgos legales, sociales del porte y uso de armas, la Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, llevó la campaña ‘Desarme Popular por la Vida’ al municipio de El Banco, como parte del compromiso de los gobiernos populares con la construcción de paz y la convivencia ciudadana.
La jornada se desarrolló en las IED; Mitsiolu Campbell y Lorencita Villegas, donde los estudiantes participaron activamente en diversas actividades pedagógicas y culturales.
La gobernadora encargada del Magdalena, Ingris Padilla, acompañó el evento y compartió con la comunidad educativa, respaldando esta iniciativa. “Con la campaña ‘Desarme popular por la Vida’ queremos seguir llegando a más rincones del Magdalena con un mensaje claro y directo: las armas no son una opción. La prevención es nuestra mayor herramienta para garantizar un Magdalena seguro y en paz”, afirmó Padilla.
Durante la jornada se realizaron presentaciones teatrales que retrataron situaciones reales vividas por los jóvenes en sus comunidades, con mensajes que invitan a rechazar la violencia y a optar por el respeto y la empatía. Estas actividades fueron acompañadas de charlas educativas y una capacitación por parte del equipo de la Secretaría del Interior, enfocadas en el fortalecimiento de la cultura de paz, el diálogo y la resolución pacífica de conflictos desde la escuela.
Como parte de la estrategia se entregaron incentivos como; tablet, audífonos y otros artículos a los asistentes, reconociendo el compromiso de los estudiantes con la campaña y con la transformación positiva de su entorno.
“Desarme Popular por la Vida” es una apuesta de prevención liderada por la Gobernación del Magdalena para desincentivar el uso de armas de fuego y armas corto punzantes entre adolescentes y jóvenes, promoviendo entornos seguros en todo el departamento. Esta campaña seguirá recorriendo el territorio con actividades que impacten de manera directa a las comunidades y fortalezcan la convivencia pacífica.