Magdalena

Delito por defraudación de fluidos en Ariguaní, Magdalena

El incumplimiento en el pago de energía por parte de la administración municipal llevó a Afinia a cancelar el contrato de suministro de energía.

Afinia informa que sobre las 3 de la tarde de este 1 de marzo, unos sujetos ya identificados por medio de videos y fotos reconectaron de forma ilegal en Ariguaní Magdalena, el sistema de energía de 5 acueductos a los que, luego de un debido proceso, se les terminó el día de ayer el contrato por acumular una deuda de más de 11 mil 932 millones correspondientes a 118 facturas impagas por parte de la Alcaldía municipal.

La reconexión ilegal configura un delito que es sancionado por el artículo 256 del Código Penal Colombiano que establece acciones severas para quienes incurran en la defraudación de fluidos, con penas de hasta 72 meses de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La compañía aplicará todas las medidas legales posibles, considerando que esta acción pone en riesgo no solo la vida de quienes la ejecutan sino de la comunidad en general, así como un posible daño en la infraestructura utilizada para la prestación del servicio y la consecuente afectación a la confiabilidad del servicio para todos los clientes. Si llega a ocurrir un daño Afinia no está en posibilidad de reemplazarla y esto ocasionaría la imposibilidad de prestar el servicio a más de 50.000 clientes-usuarios. Es responsabilidad directa de las autoridades del Municipio lo que pueda ocurrir.

Igualmente se advierte que los daños de la infraestructura por la manipulación indebida deberán ser asumidas por los responsables.

Tras haber agotado todos los recursos a nuestro alcance para evitar esta situación, como empresa prestadora del servicio público, lamentamos que la comunidad reaccione de esa manera y no exija al verdadero responsable, Administración municipal, la solución a un caso advertido repetidamente por la empresa y que sabemos impacta la continuidad de otro servicio fundamental para la vida, como lo es el suministro de agua.

Resaltamos que desde Afinia Grupo EPM, hemos sostenido, por solicitud nuestra, múltiples reuniones para buscar acuerdos y evitar la terminación del contrato. Autoridades locales, regionales y nacionales han sido oportuna y debidamente informadas sin lograr respuestas o acciones conducentes a solucionar la situación.

La procuraduría delegada para Gobernanza y Territorio emitió la Circular 005 de 2025, haciendo un fuerte llamado de atención a los responsables de entes territoriales y entidades descentralizadas para que cumplan sus obligaciones constitucionales y paguen los servicios públicos que consumen.

Siempre facilitamos opciones

En el último diálogo invitamos a la administración municipal y su alcaldesa Maria Paola Álvarez Puerta, a aceptar el acuerdo propuesto, como un abono del 10% sobre el valor de la deuda y la suscripción de un acuerdo de pago respaldado con el CDP correspondientes a las vigencias futuras.

La continuidad del servicio de energía depende del compromiso de todos los actores. Confiamos en una pronta solución y seguimos abiertos al diálogo para lograrlo, pero es claro que es nuestra obligación con todos nuestros clientes-usuarios y la población en general, cumplir con la ley.

El dato

A la fecha Afinia presenta acreencias a entidades oficiales de los 5 departamentos que sirve por más de 340.000 millones de pesos, cifra que, sumada al impago de subsidios por más de 600.000 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, ponen en extremo riesgo la sostenibilidad de la empresa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios