Creatividad, talento y tecnología: el universo SENA brilla en SOFA 2025
Educación, cultura geek y tecnología se unen en un solo espacio donde el talento SENA demuestra que el conocimiento también puede inspirar, crear y divertir.

Entre luces, cosplay y tecnología, el SENA se une al Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) 2025, que se realizará hasta este lunes 13 de octubre en Corferias en Bogotá, para mostrar cómo la formación técnica y tecnológica se transforma en experiencias llenas de creatividad, innovación y talento colombiano.
Durante esta nueva edición, la Entidad presenta cinco espacios que conectan la educación con la cultura geek (pasión por el mundo de las nuevas tecnologías) y el arte, permitiendo a los visitantes descubrir el potencial creativo de aprendices, instructores y egresados de distintas regiones del país. El objetivo es evidenciar el aporte del SENA al ecosistema cultural y tecnológico nacional, fortaleciendo el vínculo con las juventudes y comunidades apasionadas por la innovación.
“Estos espacios son muy importantes, porque damos a conocer este programa de formación, impulsando a que más personas conozcan al SENA y quieran formarse con nosotros. Así mismo, para nuestros aprendices es importante porque los motiva a estar en un espacio donde ponen a prueba y en práctica todo lo que están desarrollando”, afirmó Daniel Gacha, instructor del tecnólogo de Desarrollo de Videojuegos y Entornos Interactivos.
En el recorrido, los asistentes pueden interactuar con videojuegos desarrollados por aprendices, conocer emprendimientos de moda inspirados en el mundo cosplay, disfrutar de asesorías de belleza y masajes gratuitos, y degustar propuestas gastronómicas que fusionan tradición e innovación. Además, el laboratorio de fabricación digital del SENA CENIGRAF sorprende con experiencias de realidad virtual, aumentada y manufactura digital, junto con cortometrajes y creaciones en 3D.
“Estamos en el SOFA 2025, mostrando algunos de nuestros proyectos del Tecnólogo de Animación 3D. El que he trabajado se llama ‘Sabor a Destrucción’ que es una batalla culinaria en el espacio. Estar en SOFA es muy importante para nosotros porque es donde podemos mostrar lo que hacemos y lo que nos apasiona”, mencionó Bryan Monsalve, aprendiz SENA.
Con su presencia en SOFA 2025, el SENA se consolida como un referente de creatividad, innovación y formación con propósito. Cada experiencia, cada proyecto y cada aprendiz son una muestra de cómo el conocimiento se convierte en oportunidad, y de cómo la educación pública sigue inspirando a nuevas generaciones a soñar, crear y construir el futuro del país.