Nacionales

Con una inversión de 10.500 millones de pesos, el Ministerio del Deporte ha apoyado 30 grandes eventos internacionales en el país 

Gracias a los contratos firmados con las federaciones deportivas nacionales en este 2025, se impulsa el desarrollo deportivo y dinamiza la economía del país.  

Por su importancia en los calendarios internacionales, aporte a los ciclos olímpico y paralímpico de Los Angeles 2028; alto nivel competitivo; desarrollo del sector y el impulso dinamizador en distintos sectores de la economía nacional, el Ministerio del Deporte sigue apoyando la realización de grandes eventos en el país con una inversión de 10.500 millones de pesos en la presente vigencia.

Ya son 30 los certámenes impulsados entre abril y octubre de este año, luego de que se firmaran los contratos de cuatro más en las dos primeras semanas del presente mes: el Campeonato Internacional AJP Tour de Jiujitsu en Cartagena (3 al 6 de octubre); el Campeonato regional de Boccia Américas en Cali (7 al 13 de octubre); la Copa Panamericana de Escalada Deportiva en Armenia (21 al 28 de noviembre) y el Campeonato Mundial de Salsa WDSF en Cali (29 y 30 de noviembre).

Para el evento de jiujitsu, en el que Colombia se llevó el título general en la capital de Bolívar, se destinaron 160 millones de pesos, mientras que la inversión es de 337 millones en el de boccia, que reúne a 120 para atletas de más de 10 países, es clasificatorio al Mundial de Corea en Seúl 2026 y cuyas pruebas de parejas y equipos se cumplirán entre este sábado y lunes en la sultana del Valle.

“Apoyar la organización y realización de eventos deportivos internacionales con sede en Colombia es uno de los grandes compromisos que venimos cumpliendo con las distintas federaciones deportivas nacionales”, destacó Élmer Jiménez Silva, director (E) de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio.

Los siguientes certámenes apoyados en el calendario serán los de escalada deportiva (565 millones de pesos), que reunirá a 120 deportistas élite de más de 15 países del continente y otorgará puntos para el ranking mundial; y el de salsa, firmado con la Federación Colombiana de Danza y Baile Deportivo (350 millones), con bailarines de 40 países de Asia, Europa y América.

Con el apoyo a los grandes certámenes en el país, el Ministerio del Deporte también confirma a Colombia como epicentro de eventos multideportivos y referente en inclusión y desarrollo deportivo a nivel continental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios