Con talleres dirigidos a agentes educativas, Gobernación del Magdalena continúa estrategia de prevención de violencia de género

En continuidad con el Plan de Desarrollo Departamental ‘12+1 Ruta del Cambio para Superar la Pobreza’, la Gobernación del Magdalena avanza en su estrategia de prevención de violencia basada en género, esta vez con un taller de sensibilización y capacitación dirigido a agentes educativas, pertenecientes a la Organización Orima, las cuales trabajan con el servicio de Educación Inicial en el Hogar – EIH del ICBF.
La jornada, realizada a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, tuvo como propósito exponer las diferentes clases de violencia a las que se enfrentan las mujeres a cualquier edad, brindando así herramientas a las asistentes, para que puedan reconocer y orientar a quienes sufren el flagelo de la violencia de género, en cualquiera de sus modalidades, o la violencia intrafamiliar y dirigirlas hacia entidades que les brinden una ayuda pertinente y oportuna.
Entre los contenidos trabajados de forma participativa estuvieron: la violencia física, psicológica, sexual, económica, obstétrica, vicaria y digital, así como las posibles señales de alarma para buscar apoyo inmediato. También se socializó la ruta de atención a las mujeres víctimas de violencia de género y las instituciones que la integran.
La Gobernación del Magdalena sensibilizó a las participantes del taller sobre la importancia de detectar en su entorno y denunciar amenazas y tratos que vulneran los derechos de la mujer. Asimismo, socializó la línea de atención de la Secretaría de la Mujer para estos casos, 310 206 3466, la cual está disponible las 24 horas del día para ayudar a las mujeres magdalenenses víctimas de violencia de género.