Santa Marta

Con 6 programas profesionales para 480 bachilleres del área rural en Santa Marta, se inicia “Educación superior en tu colegio”

Esta gestión del gobierno de Carlos Pinedo Cuello, ante el Ministerio de Educación, representa la mejor alternativa para jóvenes en la Sierra Nevada que han vivido a merced del conflicto armado

El programa “Educación superior en tu colegio”, ¡es una realidad! A través de la gestión realizada por la administración distrital liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, ante el Gobierno nacional; al menos 480 bachilleres residentes en las zonas rurales de Santa Marta, podrán acceder a la formación profesional de forma gratuita y sin barreras, en instituciones como: la USM, la Universidad del Magdalena y el Infotep, que presentan su oferta académica con dos programas cada una en esta fase inicial.

En un trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación Distrital, la Alta Consejería para la Paz; y el concurso decidido de las instituciones universitarias, se han habilitado seis programas profesionales para que, especialmente, los jóvenes de la Sierra Nevada, el corredor oriental de la Troncal del Caribe, los corregimientos de Guachaca y Minca, y todas sus veredas; reciban el beneficio de continuar, independientemente de la edad que tengan actualmente, con su formación académica en el nivel superior.

Este proceso que se ha surtido en varias fases, con la participación activa del viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño y con sus delegados, en representación del Gobierno nacional; la secretaría de Educación, a través de Sandra Patricia Muñoz y/o sus delegados; y la alta Consejera para la Paz, Jennifer Del Toro; se encuentra en el ítem de exploración vocacional para que los bachilleres encuentren los programas más atractivos de acuerdo con sus expectativas. Posteriormente se dará paso a las inscripciones teniendo como desafío iniciar la formación académica profesional el 1 de septiembre.

En tal sentido, este programa denominado “Educación superior en tu colegio”, comienza con dos nodos: uno en la IED Julio José Ceballos Ospino y el otro en la IED Técnica de Minca; donde se espera tener en cada zona 240 estudiantes para completar los 480 que le darán inicio a este piloto; accediendo al estudio de programas profesionales sin las barreras que les han impedido a los jóvenes de las zonas más apartadas contar con educación de este nivel.

Los seis programas

La Institución Universitaria de Santa Marta USM presenta en su oferta académica para estos dos nodos en la estrategia “Educación superior en tu colegio”, los siguientes programas: Tecnólogo Profesional en Turismo Sostenible y el Programa de Marketing Digital.

Entre tanto el Infotep llega con los programas profesionales Ingeniería Industrial y Administración de Agronegocios; mientras que la Universidad del Magdalena establece su oferta académica con los programas profesionales: Salud y Seguridad en el Trabajo; y también Administración Pública Territorial.

“Con esta oferta pertinente para el territorio, se van a mejorar sustancialmente no sólo la tasa de tránsito de los jóvenes de la ruralidad a la educación superior, sino también la competitividad en la Sierra Nevada. Son en total 480 nuevos cupos en educación superior para la Sierra Nevada: 240 para cada nodo. Este beneficio es de manera directa, gratuita y en su propio territorio”, precisó Jennifer Del Toro, alta Consejera para la Paz.

Con estas cifras en proyección, se cumple una de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+”, con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, que busca mejorar los índices de acceso a la educación superior; transformar el conflicto armado y fortalecer la paz en la Sierra Nevada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios