Colombia y España firman en Madrid nueva Acta de Cooperación por 150 millones de euros durante la II Comisión de Alto Nivel de ambos países
La sesión de la II Comisión de Alto Nivel entre ambos países dejó como unos de los principales resultados la firma del Acta de la Comisión Mixta de Cooperación Marco de Asociación País 2025–2027, que movilizará 150 millones de euros para impulsar programas de paz, igualdad de género, acceso al agua y desarrollo económico en Colombia.

Colombia y España realizaron este martes la II Comisión de Alto Nivel (CAN), el máximo mecanismo político bilateral, en un encuentro presidido por la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares.
Durante la jornada, ambos gobiernos adoptaron la Declaración Conjunta, que recoge el resultado de la Comisión de Alto Nivel y suscribieron el Acta de la Comisión Mixta de Cooperación, que incluye el nuevo Marco de Asociación País 2025–2027. Estos acuerdos orientarán la agenda de desarrollo para los próximos tres años y cuentan con un aporte inicial de 150 millones de euros, destinados a programas en territorios colombianos relacionados con la paz, la igualdad de género, el derecho al agua y el desarrollo económico inclusivo.
La ministra de Relaciones Exteriores colombiana destacó que esta segunda sesión de la CAN marca “un paso decisivo para profundizar el diálogo político y dinamizar iniciativas conjuntas en áreas prioritarias para ambos países”.
Las delegaciones también revisaron los avances de las cinco subcomisiones que integran el mecanismo: Asuntos Políticos: Jurídicos y Consulares: Económicos y Comerciales: Educativos y Culturales: y Científicos y Tecnológicos: cuyos resultados técnicos quedaron reflejados en la Declaración Conjunta. Ambas partes coincidieron en que estos espacios consolidan una relación sólida, con proyección de largo plazo y basada en valores compartidos.
Uno de los anuncios más relevantes del encuentro fue la incorporación de los temas de Seguridad y Defensa en el esquema de la Comisión, lo que permitirá un diálogo estratégico más amplio y complementará los mecanismos ya existentes entre los dos gobiernos.
Los cancilleres también destacaron la importancia de profundizar la cooperación económica y comercial, diversificar mercados, promover la inversión sostenible y dinamizar el turismo bilateral. Asimismo, valoraron los avances logrados durante la IV Cumbre CELAC–UE realizada en Santa Marta.
Al finalizar la reunión, las delegaciones reafirmaron su compromiso con una política exterior basada en la democracia, la paz, los derechos humanos y la igualdad de género, y anunciaron que la próxima Comisión de Alto Nivel se llevará a cabo en Bogotá.

















