Colombia lista para brillar: aprendices del SENA representarán al país en WorldSkills Chile 2025
La competencia nacional reunió a más de 260 jóvenes de distintas regionales del país, quienes demostraron su talento, innovación y habilidades técnicas en más de 40 especialidades, promoviendo el vínculo entre la formación profesional y el sector productivo. Con dignidad, cumplimos.

Las regionales Chocó, Nariño y Córdoba fueron escenario de la gran final nacional de WorldSkills Colombia 2025, una competencia que reunió el talento, la creatividad y las habilidades técnicas de los aprendices del SENA provenientes de todo el país. Los ganadores participarán en la versión WorldSkills Américas, que se desarrollará en Chile del 3 al 8 de noviembre de este año.
“Este ha sido un ejercicio maravilloso, en el que hemos visto emociones, habilidades e historias que inspiran y respaldan aún más el trabajo que realizan día a día los instructores desde los ambientes de formación”, afirmó Tatiana Matallana Roa, coordinadora nacional de WorldSkills Colombia.
WorldSkills, considerados los “olímpicos” de las habilidades técnicas y tecnológicas, es un espacio que busca demostrar las destrezas de los jóvenes a nivel nacional e internacional, conectando su talento con el sector productivo para fortalecer las competencias laborales y aportar al desarrollo de nuevas capacidades reconocidas globalmente.
Durante más de tres semanas, cerca de 260 aprendices representantes de regionales como Valle del Cauca, Santander, Risaralda, La Guajira, Meta y Cundinamarca se enfrentaron en escenarios técnicos y tecnológicos de alta exigencia. En total, se desarrollaron más de 40 habilidades, incluyendo competencias demostrativas y de alto impacto para la industria nacional.
En el Chocó, se vivió una jornada llena de experiencias significativas, en la que los jóvenes demostraron su talento al competir en ocho habilidades oficiales y dos demostrativas. En la clausura, se otorgaron 22 medallas entre bronce, plata y oro, reconociendo el esfuerzo, la disciplina y el compromiso de los ganadores, quienes dejaron en alto el nombre de sus regionales.
“Hoy solo siento satisfacción de ver que todo el esfuerzo, el sacrificio y mi persistencia se hicieron realidad”, señaló Yirlean Palacios, ganadora de la medalla de plata en la habilidad de Servicios Farmacéuticos.
En Montería, el Nodo Córdoba vivió cinco días de talento y aprendizaje colaborativo. Delegaciones de 21 regionales participaron en 17 competencias y cuatro demostrativas, consolidando un encuentro de intercambio de conocimientos y experiencias.
La jornada permitió visibilizar la excelencia de los aprendices, la entrega de los expertos y el compromiso institucional con la formación para el trabajo.
“Es una experiencia muy bonita estar aquí en la competencia y haber logrado una medalla de plata. Ha sido un proceso de mucho esfuerzo y muchos retos, que me deja un conocimiento muy valioso y una experiencia inolvidable”, comentó John Giraldo, ganador de la medalla de plata en Mampostería.
En Nariño se dieron cita más de 100 competidores de 20 regionales durante 15 días. La clausura se realizó en la Cámara de Comercio de Pasto, donde se entregaron 37 medallas entre oro, plata y bronce. La competencia se destacó por su alto nivel técnico y destacó el compromiso con la innovación y la excelencia.
“Mis entrenamientos fueron muy rigurosos y siento que esa fue una de las razones por las que se logró esta meta. Me siento muy feliz, pues es algo que deseaba desde el primer momento en que me hablaron del programa. Estoy orgullosa de mis propios logros”, expresó María Paula Castañeda, ganadora de la medalla de oro en la habilidad de Tecnologías de la Moda.
El balance general de las competencias refleja, una vez más, que el talento de los aprendices del SENA no tiene fronteras.
“Los aprendices iniciarán su etapa preparatoria con gran expectativa, emoción y dinamismo rumbo a Santiago de Chile, sede de WorldSkills Américas 2025. En esta competencia participarán 22 aprendices en 16 habilidades, apoyados por 16 mentores y expertos que los acompañarán durante su entrenamiento”, añadió la coordinadora nacional de WorldSkills Colombia.
Chocó, Córdoba y Nariño compartieron el orgullo de haber sido sedes de una jornada simultánea que proyecta a Colombia hacia nuevos estándares de competitividad, innovación y excelencia formativa.