Colombia es país invitado de honor en la CIIE 2025: una oportunidad histórica para fortalecer la relación con China
Del 5 al 10 de noviembre de 2025, Colombia participará como País Invitado de Honor en la China International Import Expo (CIIE), en Shanghái, una de las ferias comerciales más importantes del mundo, que reúne a gobiernos, multinacionales y compradores de más de 150 países. La presencia del país en esta vitrina global, bajo la Marca País “Colombia, el País de la Belleza”, marcará un hito en las relaciones diplomáticas y económicas con China.

Colombia participa como País Invitado de Honor en la China International Import Expo (CIIE) 2025, uno de los eventos comerciales más importantes del mundo, que se estará llevando a cabo, del 5 al 10 de noviembre, en Shanghái. Este hito representa un avance diplomático y económico sin precedentes en las relaciones bilaterales entre ambos países, y consolida a Colombia como un socio estratégico para el mercado asiático.
Como País Invitado de Honor, Colombia contará con un Pabellón Nacional de 252 m² bajo la Marca País “Colombia, el País de la Belleza”, que incluirá espacios de negocios, degustaciones, muestras culturales y experiencias sensoriales para promover sectores como agroindustria, alimentos procesados, moda, diseño, químicos y turismo.
Con una participación histórica de 29 empresas y entidades colombianas (4 veces más que nuestra última participación en 2021), CIIE se consolida como el escenario ideal para fortalecer nuestras relaciones comerciales, encuentros de inversión y foros estratégicos como el Foro Internacional de Hongqiao. Una prueba más del buen relacionamiento entre ambos países fue el apoyo recibido del Gobierno de China, que otorgó USD 120.000 en beneficios directos para cubrir el 100 % del espacio y el 50 % del montaje del pabellón.
De acuerdo con Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, “ser el país invitado de honor en la CIIE 2025 es una muestra de la confianza y del reconocimiento que China tiene hacia Colombia. Es una oportunidad para mostrarle al mundo la capacidad productiva, creativa y sostenible de nuestro país, y para consolidar la presencia de nuestras empresas en un mercado clave para la diversificación exportadora”, afirmó.
Además del mencionado aspecto de promoción comercial, la participación de Colombia incluirá activaciones culturales, una agenda de medios internacionales y eventos protocolarios, con el objetivo de fortalecer la imagen del país como destino de inversión, turismo y proveedor confiable de alimentos y diseño latinoamericano.
La CIIE, avalada por la OMC, UNCTAD y ONUDI, es la principal feria mundial enfocada exclusivamente en importaciones y una plataforma esencial para la diversificación productiva de Colombia. La presencia nacional también permitirá promover la Ventanilla Única de Inversión (VUI) y los Proyectos de Inversión Estratégicos, en línea con los objetivos del Gobierno de impulsar la internacionalización, la cooperación y la atracción de capitales.
China es actualmente el tercer socio comercial de Colombia y su principal puerta de entrada a Asia. En 2024, las exportaciones colombianas hacia ese país alcanzaron USD 2.377 millones, de los cuales USD 463,1 millones correspondieron a bienes no minero-energéticos, con un crecimiento del 5,2 %. A mayo de 2025, 131 empresas colombianas exportan regularmente a China más de USD 10.000, lo que demuestra el interés creciente del empresariado nacional en ese mercado.
En 2024, la inversión extranjera directa (IED) proveniente de China hacia Colombia ascendió a USD 150 millones, con una acumulada de USD 960,5 millones entre 2000 y 2024. Además, el interés turístico de los viajeros chinos hacia Colombia continúa creciendo: en 2024 aumentó un 37,1 %, y entre enero y abril de 2025 se registró un crecimiento adicional del 20,4 %.
Con esta participación, Colombia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de sus relaciones económicas con Asia, alineándose así con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que podría facilitar mayores niveles de conectividad, financiamiento y cooperación logística.
















