Caquetá, al frente de la medallería, tras 10 finales disputadas en los Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía

Natación en aguas abiertas, ciclismo y atletismo de velocidad entregaron las primeras medallas en los Juegos de la Orinoquía y la Amazonía, que se llevan a cabo en Yopal (Casanare).
Y tras la disputa de las 10 primeras finales, la delegación de Caquetá se quedó con cuatro de ellas, al dominar las pruebas de atletismo de velocidad, tanto en damas como en varones.
Anderson Esneider Virgues ganó en los 100 y los 400 metros, mientras que Estefani Yulieth Salazar se quedó con lo oros en los 100 y los 200 metros. Sin embargo, en el relevo mixto 4×100, el equipo de Casanare se atravesó en el camino de los caqueteños, que se quedaron con la medalla de plata, y el tercer lugar del podio fue para Amazonas.
Además del oro en el relevo, los locales también dominaron en el ciclismo a campo traviesa, con los triunfos de Mirleydy Esmeralda Ruiz y Juan David Gutiérrez, en las pruebas disputadas en el Ecoparque Mararay.
Allí también se disputaron las competencias de natación en aguas abiertas, en las que Amazonas se quedó con las medallas de oro en las pruebas de los 200 metros, por intermedio de Pirscila Emilia Cohello y Luis Alberto Laulate, mientras que Deisy Asunción, de Guainía, ganó en los 500 metros, y Marco Antonio Mattar, de Vaupés, hizo lo propio en los 1.000 metros.
En la jornada del jueves 23 también se llevaron a cabo los encuentros de los deportes de conjunto y las primeras partidas de ajedrez, que tendrá las finales este viernes 24. La agenda deportiva también contempla competencias de fútbol 7 (femenino), baloncesto, atletismo, fútbol de salón, canotaje aguas abiertas y voleibol playa.
*Tabla de medallas*
POS Delegación Oro Plata Bronce Total
1 Caquetá 4 1 1 6
2 Casanare 3 2 2 7
3 Amazonas 2 3 3 8
4 Guainía 1 3 2 6
5 Vichada 1 0 0 1
6 Vaupés 0 2 0 2
7 Putumayo 0 0 1 1


















