“Caicedo es el ‘gallo’ del Caribe para ganar la Presidencia”: Frente Unido, sectores del Pacto Histórico y líderes de la Izquierda en el Atlántico
Durante la recolección de firmas en Barranquilla, el precandidato presidencial sumó el apoyo de grandes sectores populares, un logro importante si se tiene en cuenta que la ciudad es la principal plaza de la derecha en la Costa.

Representantes de diversos sectores políticos y sociales que integran dos de las principales convergencias del progresismo en el Caribe —el Frente Unido y el Pacto Histórico— confirmaron que su candidato a la Presidencia será el costeño Carlos Caicedo. El dirigente ha venido posicionándose desde el litoral norte hacia el resto del país con su original y contundente eslogan de campaña, “Izquierda con Resultados”, la carta de presentación con la que conquistó el respaldo de los principales líderes alternativos del Atlántico.
*EL LLAMADO A BARRANQUILLA PARA APOYAR A CAICEDO:*
Caicedo propinó un golpe de opinión en Barranquilla, la mayor plaza de la Derecha en la Costa, donde obtuvo un amplio número de adeptos por parte de las figuras más destacadas de la Izquierda local, como el veterano miembro de la Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA), Luis Gruber -con profundo arraigo en la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode)-, quien revalidó su visión de apoyar a Caicedo.
“Lo apoyamos porque sabemos que tiene el talante y el carácter suficiente”, aseveró Gruber, quien le hizo un llamado a Barranquilla para que “se la juegue con un ‘gallo’ del Caribe, el cual lídere las riendas de la Nación, pues, más allá de quejarnos por el abandono de los Char a las causas sociales, debemos concentrarnos en apoyar a la única cabeza visible de la Izquierda que se asoma con fuerza desde la Costa para ganar la Presidencia”.
Gruber también exhortó a los demás directivos del progresismo barranquillero a “coadyuvar desde el Atlántico para que al Magdalena no regrese la sombra de la Derecha y el paramilitarismo; e impulsar el voto de Margarita Guerra”, la candidata del caicedismo para la Gobernación magdalenense.
*SÍ AL FEDERALISMO Y A LA CONSTITUYENTE DE CAICEDO:*
A la ola de respaldos se sumó el Presidente de la CUT del Atlántico, Henrry Gordón, quien aseguró que “con Caicedo, la Izquierda del Caribe no lleva a la Presidencia a un desconocido, debido a que el precandidato destaca por su conocimiento (es una persona muy preparada para asumir el cargo); por su experiencia (es el único de los precandidatos que puede decir que ha gobernado -y con éxito- a varias entidades territoriales); y por su personalidad (dado que tiene suficiente carácter y el ideario de resolver en conjunto los problemas del país, debido a sus origines humildes). Requisitos que debe cumplir un jefe de Estado y no hay nadie más que se le acerque”.
El presidente departamental de la CUT también coincidió con la propuesta de Caicedo de una Colombia Federal y de una nueva Constituyente: “Caicedo es el único que propone la descentralización porque sabe que no es justo que las regiones produzcan los recursos y sea el centro el que se quede con las ganancias de esa producción, pero para ello necesitamos una Asamblea Nacional Constituyente y sumar curules desde el Congreso de la República de la mano de Caicedo”.
*SECTORES DEL PACTO HISTÓRICO ESTÁN CON CAICEDO:*
Finalmente, el aspirante al Senado por el Pacto Histórico, William Corredor, también volcó su respaldo hacia Caicedo, cuestionando, además, la falta de coherencia por parte de algunos alfiles de este partido en Magdalena, que se unieron con Cambio Radical y el Centro Democrático, acusados de financiarse a partir de grupos narcoparamilitares para hacerle frente a Margarita Guerra, en la pugna por la administración departamental.
“Caicedo es nuestro es presidente y de eso no debe haber dudas”, concluyó el candidato al senado por el Pacto Histórico.

















