Banco Agrario y ARN se unen para impulsar el acceso a crédito y la inclusión financiera de firmantes de paz
Más de 4.000 millones de pesos invertirá la Agencia para potenciar los proyectos productivos de las y los firmantes hasta diciembre de 2026.

El Banco Agrario y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización de Colombia (ARN) firmaron un convenio que busca facilitar el acceso a crédito y promover la inclusión financiera de las personas en proceso de reincorporación, fortaleciendo sus proyectos productivos desde la producción, transformación y comercialización de bienes y servicios.
El convenio, que quedará activo en la segunda semana de noviembre de este año, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 y cuenta con una inversión de $4.000 millones aportados por la ARN, lo que permitirá movilizar recursos estimados en $32.000 millones a través del sistema de crédito del Banco Agrario.
Los créditos estarán enfocados en dos formas: individuales, con aportes de hasta $35 millones, y colectivos, de hasta $300 millones, para impulsar las iniciativas y proyectos consolidados de las y los firmantes de paz.
Para el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, la firma de este convenio es un paso importante para seguir creyendo en la apuesta colectiva por la paz. “Son casi 4.000 personas del Banagrario que vamos a estar apoyando este proceso, esto es una generación de confianza y trabajaremos en apoyar a los reincorporados, sobre todo en las zonas PDET. Este banco ha permitido que 8.000 firmantes de paz abrieran su cuenta, apoyamos su proceso de reincorporación para apalancar la línea de ahorro y de ahí pasar a la gestión de crédito”.
Por su parte, la directora de la ARN, Alejandra Miller, “en la Agencia, además de hacer el acompañamiento a las y los firmantes de paz, apoyamos los proyectos e iniciativas productivas que ellas y ellos han creado, pero uno de los desafíos que más tienen es el de la sostenibilidad económica, entendimos que esto es importante para el arraigo a la vida civil y por eso emprendimos este camino junto al Banco Agrario, para que las personas en proceso de reincorporación accedan a estos créditos e impulsen sus proyectos, porque más del 85% de las y los firmantes siguen apostándole a la construcción de paz y la no repetición”.
La directiva concluyó que la apuesta de la ARN es “seguir apoyando los proyectos productivos, por eso creamos una estrategia en donde financiamos los proyectos productivos colectivos que tenemos en la reincorporación, un apoyo importante, pero que necesitan ser apalancados. Al menos 106 cooperativas tienen proyectos que ya existen, así que esta es una oportunidad para hacer crecer estas iniciativas”.
La ARN aportará recursos para cubrir una parte del capital de cada crédito, reduciendo el monto que deben pagar los beneficiarios y facilitando su acceso a financiación. Esta compensación de capital se aplicará en el octavo mes del crédito.
Chica Zuccardi puntualizó que “este es el banco de los colombianos, contamos con más de 900 oficinas y presencia en muchos municipios PDET, donde estaremos acompañando a los firmantes de paz”.
Con esta alianza, el Gobierno del Cambio, en su propósito de cumplir con la implementación del Acuerdo Final, reafirma su compromiso con las casi 12 mil personas que siguen apostándole a la paz desde su proceso de reincorporación.
 
				 
					 
					















