Banco Agrario se consolida como un aliado para el ahorro con $10,8 billones en depósitos

Con más de 1,2 millones de cuentas de ahorro activas, 240.373 CDTs emitidos y presencia en más de 1.000 municipios, el Banco Agrario se consolida como la entidad líder en la promoción de la inclusión financiera a nivel nacional y un aliado estratégico del ahorro de los colombianos. Durante la actual administración, la entidad consolidó depósitos por $10,8 billones, aprovechando el auge que ha tenido esta práctica en los últimos años y expandiendo así las posibilidades para sus clientes.
“Ahorrar es sembrar futuro. Cada peso guardado es una oportunidad para crecer, invertir o enfrentar imprevistos con tranquilidad. En el Banco Agrario trabajamos para que todos los colombianos —desde el campesino hasta el empresario— encuentren en el ahorro una herramienta para cumplir sus metas”, destacó Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario de Colombia, al destacar que cada vez más clientes confían sus ahorros en el Banco por tratarse de una entidad sólida y con una excelente calificación que garantiza seguridad y buen manejo de los recursos.
En el marco de la conmemoración del mes de ahorro, la entidad reconoce esta buena práctica como una de las bases para alcanzar el bienestar financiero en las familias colombianas y hace un llamado en medio de la coyuntura actual a fortalecer esta cultura en los hogares, los productores rurales y demás ciudadanos, como una herramienta clave para construir estabilidad, impulsar el emprendimiento y dinamizar las economías locales y los proyectos de inversión.
Ahorro con propósito: del campo a la ciudad
El Banco Agrario impulsa iniciativas de educación financiera y productos de ahorro diseñados para diferentes públicos: mujeres rurales, jóvenes, pequeños productores y familias. Programas como “Ahorra y Crece” incentivan la planeación financiera y la formación de hábitos sostenibles de ahorro, promoviendo la estabilidad de ingresos en sectores vulnerables y el acceso a créditos productivos.
Las diversas soluciones de la entidad (desde la cuenta tradicional de ahorro, hasta las modalidades de ahorro programado, ahorro activo y depósitos de bajo monto) fortalecen la confianza de los colombianos en una banca que los acompaña a lo largo de sus proyectos personales y productivos.
Con cada cuenta abierta y cada peso ahorrado, el Banco Agrario reafirma su compromiso con la inclusión, la educación financiera y el progreso del país.
Cifras que reflejan confianza
Más de 10,8 billones de pesos en depósitos de ahorro durante el actual Gobierno.
Más de 23.800 empresas y más de 1,2 millones de ciudadanos tienen productos de ahorro activos con el banco. Así mismo, más de 14.000 asociaciones productivas y Juntas de Acción Comunal han confiado su ahorro al Banco Agrario
1’035.879 nuevos clientes vinculados durante
Consolidación de los productos de ahorro digital, impulsada por la aplicación móvil BICO con 360.816 billeteras activas. El mayor porcentaje de usuarios, con 85%, corresponde a las mujeres, en tanto que 44% del total de quienes han descargado la billetera se encuentran en el rango de 26 a 36 años de edad.
En cuanto a la Cuenta de Ahorro Digital, se han creado 3.515 cuentas, de las cuales se encuentran activas 1.206 con un saldo promedio de $513.787. Del total de cuentas, 65% corresponde a personas entre 18 y 36 años, en tanto que 51% corresponde a mujeres.