Santa Marta

Alcaldía Distrital expide Decreto: ‘Ley seca’ regirá en Santa Marta durante el fin de semana electoral

Con motivo de las elecciones atípicas que se celebrarán este domingo en todo el territorio departamental, la administración distrital confirmó un amplio dispositivo de seguridad en la ciudad.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, expidió el Decreto 493 del 20 de noviembre del 2025, a través del cual se implementarán medidas especiales para garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral del domingo 23 de noviembre de 2025, que fue convocada mediante el Decreto Nacional 1024 del 25 de septiembre de 2025.

Atendiendo las recomendaciones del Comité de Seguimiento Electoral, se decreta ‘ley seca’ en todas las zonas urbanas y rurales de Santa Marta desde las 6:00 p. m. del sábado 22 hasta las 6:00 a. m. del lunes 24 de noviembre de 2025.

Durante este periodo queda prohibido el expendio y consumo de bebidas embriagantes en: Establecimientos comerciales abiertos al público, bares, discotecas, gastrobar, restaurantes, tiendas, billares, galleras, clubes sociales, eventos públicos o privados con venta de licor y vía pública.

El incumplimiento de estas disposiciones acarreará las sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

*Dispositivo de seguridad en la ciudad*

Para garantizar una jornada segura y tranquila, la administración distrital dispondrá de un esquema especial compuesto por: 1.150 uniformados de la Policía Metropolitana de Santa Marta, apoyo del Ejército Nacional en la zona rural y un Puesto de Mando Unificado (PMU) operando desde las 8:30 a. m. del domingo, encargado de monitorear toda la jornada electoral.

En la ciudad estarán habilitados 82 puestos de votación, con 1.065 mesas y cerca de 409.000 ciudadanos aptos para ejercer su derecho al voto.

La administración de Carlos Pinedo Cuello reitera que durante este fin de semana no habrá pico y placa, por lo que se regirá con normalidad durante esta modalidad.

*Restricciones en propaganda electoral*

Con el fin de garantizar transparencia e igualdad, el día de las elecciones queda prohibido:

1. Difundir propaganda, comunicados o entrevistas con fines político-electorales en radio, prensa o televisión.

2. Instalar nuevos carteles, pasacalles, vallas, afiches o cualquier tipo de propaganda móvil o sonora.

3. Que operadores de radio y televisión emitan propaganda política, encuestas, sondeos o proyecciones.

La administración distrital reitera su compromiso con el orden público, la transparencia electoral y el bienestar de todos los samarios. Invitamos a la comunidad a mantenerse informada por los canales oficiales y a cumplir las disposiciones establecidas para garantizar una jornada segura y ejemplar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios