Alcalde Carlos Pinedo Cuello inicia entrega masiva de ayudas a 544 damnificados del barrio Pescaíto
El mandatario de los samarios acudió al Coliseo Mayor de Santa Marta para entregar personalmente las ayudas a los damnificados por el invierno.

Un total de 544 personas asistieron este sábado al Coliseo Mayor para recibir las ayudas humanitarias gestionadas por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, para los damnificados de la ola invernal en Santa Marta.
Los primeros beneficiarios fueron residentes del barrio Pescaíto, uno de los sectores más afectados por las fuertes lluvias del pasado 3 de agosto. Estas familias fueron censadas en días anteriores por personal de la administración distrital con apoyo de los organismos de socorro.
El mandatario de los samarios hizo presencia en el escenario deportivo para entregar personalmente las ayudas a los más afectados y reiterarle a toda la comunidad samaria que cuentan con un gobierno que escucha y atienden sus necesidades.
“Vamos a llegar a cada una de las casas, a cada uno de los barrios, a cada una de las localidades que fueron afectadas; ustedes cuentan con la institucionalidad, ustedes cuentan con esta administración. Vamos a estar siempre al lado ustedes mi gente, caminando con ustedes y vamos para adelante, ni un paso atrás m, para adelante todo el tiempo”, afirmó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
La administración distrital agradece al Gobierno nacional y en especial al doctor Carlos Carrillo, director Nacional de la UNGRD, por la entrega de ayudas para las 3.969 familias afectadas por el invierno.
“Sepan todos los samarios que, desde la administración distrital, en cabeza de Carlos Pinedo Cuello y de la Gestora Social, estamos trabajando para acompañarlos y hacerles entrega de todas y cada una de estas ayudas”, agregó Alex Velásquez, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático de Santa Marta.
¿En qué consisten las ayudas?
Es importante mencionar que cada familia damnificada recibe un kit alimentario familiar que contiene: dos libras de azúcar, una libra de café, dos libras de fríjol, un litro de aceite vegetal, 800 gramos de leche en polvo, cuatro libras de lentejas, una libra de harina de maíz, 1.000 gramos de panela, 480 gramos de lomo de atún, doce libras de arroz, dos libras de chocolate con azúcar, una libra de sal, una libra de harina de trigo y una libra de pastas tipo espagueti.
De igual manera reciben un kit de cocina para cinco personas compuesto por: una olla, una chocolatera de aluminio de dos litros, cinco platos hondos de plástico, cinco pocillos chocolateros, cinco cucharas en acero inoxidable y una cuchara grande en acero.
También un kit de aseo familiar con: cepillos de dientes en cerda suave para niños y adultos, crema dental, desodorante en crema, jabón de baño, peinilla, toalla en hilo, jabón en barra para lavar ropa, papel higiénico, pañales desechables y toallas higiénicas. Sumado a estos kits, se les hace entrega de tres colchonetas con sus respectivas sábanas.
“De corazón estoy muy agradecida con el alcalde Carlos Pinedo por todo lo que nos han dado, realmente lo necesitábamos”, manifestó Elvira Peña, habitante del barrio Pescaíto.
El alcalde Carlos Pinedo extendió un agradecimiento especial a la Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y a la Policía Metropolitana de Santa Marta por el acompañamiento permanente a las comunidades afectadas.
La administración distrital reactivará el próximo lunes 25 de agosto la entrega masiva de ayudas y beneficiarán a 331 damnificados del barrio El Pantano y 217 del barrio Bastidas.