Alcalde Carlos Pinedo Cuello gestiona ante la UNGRD dos carrotanques para distribución de agua potable en Santa Marta

El gobierno de la transformación no para y continúa gestionando, a través del alcalde Carlos Pinedo Cuello, todo lo que sea necesario para mejorar la calidad de vida de los samarios. Es así como este lunes la Alcaldía de Santa Marta recibió dos carrotanques para el suministro de agua potable en la ciudad, los cuales fueron entregados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, en acto que se cumplió en el Parque Bolívar.
Son dos camiones con capacidad para 17 mil y 16 mil litros, los cuales llegan a esta capital indefinidamente para mitigar los efectos de la escasez del preciado líquido en los sectores más afectados, cuyas comunidades cada día claman por la falta de agua.
“Estos carrotanques van a estar a disposición de nuestra gente en todo el distrito de Santa Marta y van a mitigar, van a aliviar toda la problemática que tenemos de desabastecimiento de agua en el distrito de Santa Marta. Con esto le quiero decir que seguimos avanzando, seguimos gestionando y seguimos dando resultados para el bienestar de nuestra gente”, expresó el alcalde Carlos Pinedo Cuello, al momento de recibir los camiones de parte del delegado de la UNGRD, Álvaro Barros.
A su turno, el director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático -OGRICC- en Santa Marta, Álex Velásquez Alzamora, hizo claridad acerca de la temporalidad en que prestarán sus servicios los dos carrotanques en esta ciudad.
“Estos vehículos llegan a la ciudad por tiempo indefinido y serán operados con el apoyo de la administración distrital en lo que respecta a conductores y combustible”, explicó Alex Velásquez, jefe de la OGRICC.
Los carrotanques permitirán reforzar la atención en comunidades con mayores dificultades de acceso al agua como Bastidas, Timayui, la antigua Comuna 5, así como en áreas turísticas y zonas que puedan verse afectadas por contingencias en el sistema de acueducto, como la reciente afectación en la planta de El Roble.
Dos camiones vactor
Velásquez también confirmó que ante la misma entidad nacional se han gestionado dos vehículos tipo vactor presión-succión, cuyo uso permitirá controlar los rebosamientos relacionados con el obsoleto sistema de alcantarillado, que se registran en gran parte de la ciudad.
Hay que decir que el Distrito de Santa Marta carecía de este tipo de vehículos: carrotanques para el suministro de agua y vactor; siendo el gobierno de Carlos Pinedo Cuello el que ha avanzado en término de gestión ante las entidades nacionales para continuar con la búsqueda y entrega de soluciones a estos problemas que por décadas vienen afectando a la ciudadanía samaria.
Con esta entrega, Santa Marta avanza en la implementación de soluciones inmediatas mientras se trabaja en las alternativas estructurales para el acceso digno y seguro al agua potable.