Nacionales

Con delegados de los 36 clubes profesionales, avanza el IV Encuentro Nacional de Comisiones Locales de Fútbol

Al evento asisten representantes de las 26 Comisiones Locales de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el fútbol, así como representantes de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

La Oficina de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte, adelanta en Bogotá el IV Encuentro Nacional de Comisiones Locales de Seguridad en el Fútbol.

Con la presencia de los delegados de los 36 clubes profesionales y de las 26 ciudades involucradas con la organización de partidos de las categorías A y B en Colombia, se adelanta esta reunión con el propósito de unificar criterios para mejorar convivencia en los estadios.

A la primera jornada de trabajo asistieron Manuel Emilio Palacios; viceministro del Deporte; el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún y el presidente de la DIMAYOR, Carlos Mario Zuluaga, quienes manifestaron su respaldo a estas iniciativas que procuran fortalecer los protocolos y planes de emergencia de las ciudades que tienen fútbol profesional en sus escenarios.

«Para el fútbol es muy importante este tipo de encuentros, en este caso promovido por el Ministerio del Deporte. Tenemos que seguir trabajando en búsqueda de una convivencia pacífica, alegre y que genere felicidad para que todos los aficionados se sientan con la tranquilidad de ir y acompañarnos en cada uno de los estadios del país», afirmó Ramón Jesurún.

El presidente de la DIMAYOR, Carlos Mario Zuluaga comenzó las exposiciones con los retos y perspectivas de la seguridad en los estadios desde la mirada de los clubes profesionales. «Nuestra propuesta es muy concreta: tenemos leyes, cumplámoslas. Tenemos planes especiales en plazas donde ya hemos identificado problemas concretos, pero necesitamos que nos ayuden prohibiéndole el acceso a los vándalos a los estadios», subrayó.

Con la presencia de los delegados de las oficinas y secretarías de gestión del riesgo de cada ciudad involucrada con el futbol profesional, este encuentro logró reunir a todos los actores que tienen responsabilidades para así, trabajar de manera articulada.

Jorge Vargas, integrante de la oficina de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte resaltó el esfuerzo de la entidad para hacer que el fútbol colombiano sea un espectáculo seguro. «Esto nos permite afianzar todo lo que tiene que ver con la planimetría, la organización y la operación de los eventos para que al final podamos garantizar la comodidad y convivencia de todos los aficionados y todas las personas que participan en el espectáculo».

El encuentro terminará este jueves 23 de octubre con exposiciones sobre manejo de crisis, administración del riesgo, actualización de protocolos, derechos humanos y procedimientos sancionatorios a la luz de las leyes vigentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios