Montenegro, epicentro de la actividad física. Comienza el XII Curso Nacional con presencia de 37 delegaciones
Más de 400 integrantes de los equipos territoriales recibirán capacitación en 5 módulos de sesiones y estrategias del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable.

El municipio quindiano de Montenegro recibe desde hoy a 37 delegaciones departamentales y municipales para la capacitación más grande en Actividad Física de Colombia.
Los integrantes de todos los equipos territoriales estarán reunidos durante 6 días para capacitarse en diferentes estrategias creadas desde el Ministerios del Deporte como JovenHEVS y Fuertemente Activos, que buscan promover el ejercicio y los hábitos de vida saludable en toda la población.
El XII Curso Nacional de Actividad Física Dirigida Grupal está dividido en diferentes módulos en los que también se dictarán lineamientos para sesiones de Tai-Chi, Rumba Aeróbica y Gimnasia Aeróbica Musicalizada.
Con esta capacitación a los equipos obtendrán importantes herramientas teórico-prácticas para implementar en sus territorios y, de la mano de los entes deportivos departamentales y municipales, impactar a toda la población y promover la actividad física para mejorar el bienestar y la salud de los Colombianos.
Jorge Amilkar Duarte, gestor departamental del programa HEVS en La Guajira habló de la importancia de estas capacitaciones para llevar conocimientos a las regiones: “Los equipos de trabajo vienen a este curso buscando tener herramientas que permitan mejorar la prestación del servicio porque nosotros somos los que llevamos bienestar, salud y calidad de vida a nuestra regiones. Tenemos grupos regulares que van hasta 3 veces por semana a sesiones de 60 minutos y ellos son nuestra razón de ser y nuestro pulmón”
En la ceremonia de instalación de este curso estuvo presente Camilo José Ortiz, gerente del Instituto Departamental del Deporte y la Recreación del Quindío y Wilson Herrera, director del instituto municipal del Deporte de Armenia IMDERA, quienes dieron la bienvenida al departamento a los gestores y monitores de las regiones.
”Para el Ministerio del Deporte, en cabeza de la ministra Patricia Duque, está convencido de seguir apoyando estos programas porque sabemos de la necesidad que tenemos en el país de aportar al desarrollo humano en las comunidades a través de nuestras estrategias territoriales”, fueron las palabras de la coordinadora del Grupo Interno de Trabajo de Actividad Física de la entidad, Nubia Ruiz.
Con una muestra musical y cultural propia de la región cafetera y la Exposición de los lineamientos básicos del curso, terminó el primer día.
Mañana miércoles comenzarán las sesiones prácticas en 5 escenarios simultáneos durante 8 horas diarias.