«Conmemoramos el Día de las y los Peatones»: Mariantonia Tabares, directora general de la ANSV

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las y los Peatones (17 de agosto), la ANSV presentó una estrategia integral con 3 componentes, una circular que articula el plan 365, con el objetivo de instar a que los municipios implementen medidas de protección al peatón; una invitación similar hacia las empresas; y la campaña “Lo sabes desde la infancia, respeta a las y los peatones”.
Conectado con la campaña se desarrollaron actividades pedagógicas en simultáneo, el día 21 de agosto en Cartagena, Zipaquirá, Pereira, Yopal y Popayán, y el 22 de agosto en Barranquilla; además de las diferentes actividades de la Estrategia de Intervención a Municipios, también en Cartagena y Buenaventura. Con la pedagogía se tuvo como objetivo concienciar, prevenir y educar sobre la prelación que tienen las personas con movilidad peatonal en la vía, con mensajes asociados a la prioridad del paso, la vulnerabilidad y el cuidado y respeto en los cruces peatonales.
En cada uno de los municipios contamos con el apoyo de las alcaldías locales, DITRA y, en Cartagena particularmente, la Dirección Administrativa de Tránsito y Transporte DATT; quienes fueron un gran apoyo para la ejecución de las actividades en cada uno de los puntos.
“Buscamos generar una concientización en las y los peatones, pero también en los conductores y conductoras, pues muchas veces omiten que hay peatones cruzando las vías, el año pasado por ejemplo fallecieron 1827, lo que es una cifra alarmante, y que deja de ser una cifra, pues son familias enteras que pierden, puede ser su hijo, esposo o su hermano; por eso la ANSV realiza esta campaña, donde decimos que realmente desde la infancia sabemos que debemos respetar a quien va cruzando la vía, pero a veces lo olvidamos, olvidamos la fragilidad de quien esta en la calle.”, dijo Mariantonia Tabares Pulgarín, Directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
De acuerdo con las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en 2024 hubo 1827 peatones fallecidos en siniestros viales, 55 más que en 2023, cuya cifra fue de 1772; además para el 2025 se reporta un aumento del 4.55% de los peatones fallecidos en el primer semestre (al mes de junio), comparado con el primer semestre del año anterior, siendo así el actor vial que mayores incrementos en fatalidad vial ha tenido.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial seguirá desarrollando diferentes estrategias en función de la reducción de cifras de siniestralidad, y de la misma manera continuará visitando diversas ciudades y municipios del país, con el objetivo de promover la protección de la vida y la movilidad segura para todos y todas. Con esta iniciativa, se busca expandir el mensaje de que, trabajando en conjunto, podemos salvar vidas en las carreteras del país.