En tercer año, gobierno del cambio ha frenado tres motores de la guerra: tierra, narcotráfico y pobreza: Gustavo Bolívar

A tres años de iniciado el gobierno del presidente Gustavo Petro, el precandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, destacó que el país registra cifras récord en materia de reducción de la pobreza, redistribución de la tierra y lucha contra el narcotráfico entre muchas otras obras históricas.
“Son tres factores que durante décadas han alimentado la guerra, la desigualdad y la violencia estructural en Colombia, comienzan a cambiar de forma decidida bajo el mandato del primer gobierno progresista en la historia de Colombia”, dijo Bolívar.
Subrayó que “el cambio es real y debe continuar. Colombia no puede devolverle el poder a quienes han vivido de la guerra, el despojo y la desigualdad”.
El precandidato presidencial, quien ha iniciado un recorrido nacional por cien ciudades y municipios para defender lo logrado y proponer su profundización, sostuvo que “la tierra dejó de ser un botín para convertirse en motor de paz”.
Destacó que Colombia es el segundo país con mayor concentración de tierra del mundo. “En tres años, el gobierno de Gustavo Petro ha entregado 634.000 hectáreas a campesinos y campesinas —27 veces más que el gobierno de Iván Duque y más del doble que el de Juan Manuel Santos—, formalizando además 1,7 millones de hectáreas”, informó, con base en las cifras entregadas por la Agencia Nacional de Tierras, el ministerio de Agricultura y la presidencia de la República.
“Por primera vez en la historia reciente, la tierra se distribuye para construir paz y democracia, no para enriquecer a unos pocos”, indicó Bolivar .
Golpes estructurales al narcotráfico: una tonelada de cocaína incautada por día
Bolívar sostuvo que “en lugar de perseguir a campesinos cultivadores, el gobierno del cambio atacó el núcleo del narcotráfico. El resultado: más de 2.366 toneladas de cocaína incautadas hasta el 20 de julio, una cifra 62% superior al total alcanzado por el gobierno anterior”.
Explicó que este enfoque ha debilitado las redes criminales y demostrado que sí es posible combatir el narcotráfico sin profundizar la violencia contra los más pobres.
Disminuye la pobreza al nivel más bajo en una década
Bolívar, quien inició una carrera para ganar el próximo 26 de octubre en la consulta del Pacto Histórico la candidatura oficial de esa colectividad a la presidencia de la República en 2026, recalcó que “1,6 millones de personas salieron de la pobreza en 2023. La tasa cayó al 31,8%, la más baja en 12 años, y en zonas rurales bajó al 42,5%, un mínimo no visto en 15 años. Dos millones de personas accedieron por primera vez a agua potable, y el desempleo bajó a niveles históricos: 8,6% en junio de 2025”.
Se refirió a lo alcanzado para frenar la desigualdad, que ha disminuido sistemáticamente desde 2022, «lo que demuestra que sí es posible construir una sociedad más justa y equitativa”
Educación, economía y democracia: motores del cambio
El también ex Senador del Pacto Histórico, quien se ha mostrado en múltiples escenarios orgulloso de defender el cambio iniciado por el presidente Gustavo Petro, destacó además los logros del Gobierno en materia de Educación superior: 1.401.000 estudiantes en universidades públicas, 69.000 cupos más que en el año 2021. El acceso creció de forma significativa en sectores populares y rurales.
Reiteró además el manejo juicioso de la economía por parte del gobierno del Cambio al haber logrado disminuir la inflación de forma sostenida y pasar de 13,8% en 2022 a 4,82% en junio de 2025.
Otro factor que Bolívar consideró clave para el dinamismo de la economía es la Agricultura con un crecimiento del 7,1%, mayor aporte al Producto Interno Bruto, PIB, desde 2005.
Este enfoque en la reactivación del campo impulsó las exportaciones agropecuarias que aumentaron un 40% frente a 2022.
El reconocido escritor, quien además ha sido por varios años empresario turístico, resaltó el crecimiento geométrico del sector del turismo en Colombia el País de la Belleza, que ha recibido a más de 7 millones de visitantes y 10.000 millones de dólares en divisas sólo en el último año.
Bolívar: “El cambio no puede retroceder”
Gustavo Bolívar ha sido uno de los principales impulsores de las transformaciones sociales de este gobierno, y ha reiterado que su lucha es para profundizar y corregir lo que aún falta, sin dar un paso atrás.
“El cambio debe continuar y corregir lo que haya que corregir. Pero este país no puede volver a manos del poder que lo empobreció, que lo desangró, que robó la esperanza de millones. Aquí se han tocado intereses históricos. Por eso, también hay tanto ataque”, afirmó Bolívar.
Con una visión clara y una hoja de ruta centrada en la equidad, la dignidad y la justicia social, Bolívar recorre el país con una consigna clara: «¡Con dignidad cumplimos! Y con dignidad seguiremos», concluyó.