El PAE en el Magdalena está en ejecución y sin contratiempos y fue garantizado en su momento: señalamientos son extemporáneos

La Gobernación del Magdalena aclara a la opinión pública que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) se encuentra actualmente en operación en todas las zonas del departamento y que, en su momento, se garantizó la prestación del servicio durante el primer semestre del año. Por tanto, cualquier señalamiento que pretenda desinformar sobre supuestas omisiones resulta extemporáneo y alejado de la realidad.
Desde el gobierno departamental se adelantaron de forma oportuna y transparente todas las acciones jurídicas y administrativas necesarias para asegurar la contratación del programa, cumpliendo con los principios de pluralidad, libre concurrencia y legalidad.
El hecho al que hace referencia la Procuraduría corresponde al proceso contractual de 2024, específicamente a la Licitación Pública LP-005-2024, que fue abierta el 24 de abril para seleccionar al operador del PAE en las zonas Norte y Río, y Sur y Centro del departamento. Dicho proceso fue declarado desierto el 5 de junio únicamente para la Zona Norte y Río, debido a que ninguno de los tres proponentes cumplió con los requisitos establecidos en los pliegos: dos no acreditaron los indicadores financieros exigidos y el tercero no contaba con la logística adecuada para el transporte de alimentos, entre otros aspectos técnicos.
Como respuesta inmediata, el 18 de julio de 2024 se inició el proceso de selección abreviada AS-007-2024, por un valor de $15.987 millones, que fue adjudicado el 12 de agosto. La operación del programa se reactivó el 26 de agosto, incluyendo la fase de alistamiento, y desde entonces se viene prestando el servicio de alimentación escolar con normalidad en todas las instituciones oficiales del Magdalena.
Es fundamental precisar, que mientras se adelantaba el proceso licitatorio, el servicio estuvo garantizado hasta el 7 de junio de 2024 por el operador anterior. Posteriormente, los estudiantes ingresaron en el receso académico, incluyendo los 20 días del periodo oficial de vacaciones, lo que disminuyó significativamente los días hábiles sin servicio.
En contraste, en la Zona Sur-Centro el proceso sí fue adjudicado dentro del cronograma previsto, lo que permitió un empalme sin interrupciones y la continuidad de la atención.
La Gobernación del Magdalena reitera que los funcionarios no están facultados para adjudicar contratos a oferentes que no cumplan los requisitos técnicos, jurídicos y financieros establecidos por la ley. Las normas son claras y deben respetarse para proteger los recursos públicos y garantizar procesos contractuales legales y transparentes.
Hoy el PAE se encuentra en ejecución sin contratiempos en todo el Magdalena, cumpliendo su propósito de garantizar el derecho a la alimentación de los estudiantes del sistema educativo oficial.