Alcalde Pinedo hace llamado a cese de actividades ilícitas a organizaciones criminales
El mandatario de los samarios recordó que este gobierno está comprometido con la paz total planteada por el presidente Gustavo Petro Urrego.

Un llamado al cese de actividades ilícitas hasta tanto se consolide la paz total que abandera el presidente Gustavo Petro, ha hecho el alcalde Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello a las estructuras que tienen su radio de acción criminal en este territorio, especialmente en la zona rural; y de esta forma avanzar en el desescalamiento del conflicto que data de décadas y que deja un rastro de sangre y dolor en esta zona del país.
Así lo dio a conocer Pinedo Cuello, al hacer referencia a los logros que arrojó la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto durante el 2024; enfocándose en el acompañamiento que esta administración le ha brindado a la política de paz total del Gobierno nacional.
“Creemos que al final del día el Gobierno nacional va a sacar adelante la paz total y cuando eso ocurra ahí estará el gobierno de Carlos Pinedo brindándole todo el apoyo y el respaldo. La propuesta es sana. Desde aquí les decimos a los grupos que hagan un cese de actividades ilícitas por la paz total de Santa Marta, el Magdalena y Colombia”, precisó Pinedo Cuello.
El alcalde manifestó que tiene por convicción que a las personas se les puede ofrecer una segunda oportunidad, razón por la cual explicó que este es un buen momento para que el cese de actividades ilícitas sea una realidad por el bien de los samarios.
“Las instrucciones son precisas y claras para la doctora Jennifer Del Toro, y ella lo ha venido haciendo muy bien: vamos a llegar en todo este proceso hasta donde el Gobierno nacional nos lo permita”, puntualizó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
La administración distrital ha ratificado siempre su compromiso con la consolidación de una paz que nos permita a los samarios la tranquilidad, un territorio próspero y lleno de oportunidad especialmente en las áreas rurales. Como se recuerda, en agosto de 2024 fueron autorizados los diálogos socio-jurídicos con representantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta a través de la Resolución 300, emanada por el Gobierno nacional a través de la Consejería Comisionada de Paz.