Estelar participación del SENA en AgroExpo2025, del 9 al 20 de julio
Pabellón 1, nivel 2, estand 2 de Corferias, en Bogotá. Allí encontrará proyectos de innovación, oferta de servicios gratuitos, emprendimientos y diversión. La entidad preferida por los colombianos ofrecerá talleres y charlas sobre el presente y futuro del agro colombiano.

El SENA, con la dirección general de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, continúa apostando por el desarrollo rural, la transformación productiva del agro colombiano y la generación de oportunidades para quienes lo hacen posible: las manos del campo. Por eso, por quinta vez consecutiva, la Entidad se hace presente en este gran escenario internacional que visibiliza lo mejor del campo latinoamericano.
Este año, lo esperamos en el pabellón 1, nivel 2, estand 2 de Corferias, en Bogotá, donde el SENA ofrecerá un espacio para conectar a los visitantes con las realidades, desafíos y oportunidades del sector agropecuario.
Quienes se acerquen podrán conocer de cerca programas como CampeSENA y Full Popular, que fortalecen la formación para el trabajo en zonas rurales y promueven la soberanía alimentaria, la economía popular y el arraigo territorial.
“Miles de agradecimientos a CampeSENA del Huila que me ha permitido hacer cultivos enormes de guayusa. Ya tenemos más de 450 plantas y CampeSENA nos ha puesto una ingeniera agrónoma para que observe la guayusa que hoy comercializamos acá en AgroExpo”, expresa Fernando Izquierdo, tras 48 horas de viaje para llegar a Corferias.
Además, se exponen proyectos de innovación tecnológica desarrollados por aprendices e instructores, pensados para responder a necesidades reales del campo. Desde simuladores agropecuarios –como el de tractor y los de reproducción y sanidad para ganado bovino y porcino– hasta herramientas de agricultura de precisión, el estand mostrará cómo el conocimiento transforma el territorio.
El SENA también trae consigo el corazón del campo: emprendedoras y emprendedores rurales que viajan desde sus regiones para compartir lo mejor de sus productos. Café de origen, ají artesanal, dulces de palenque, pan de masa madre con especias hidratadas, demostración en vivo de trapiche, donde se elaborará zumo de panela frente al público, evocando los aromas, sonidos y sabores del territorio.
“En nuestro centro y en el SENA estamos avanzando en herramientas didácticas de simulación, en este caso, en operaciones de maquinaria pesada para que así los aprendices puedan tener más horas de práctica en un entorno virtual y tridimensional”, afirmó Nelson David Díaz, instructor.
La agenda académica complementará la experiencia con talleres, charlas y paneles especializados que abordarán temas como empleabilidad rural, agroecología, innovación, sostenibilidad y el rol de las mujeres en la transformación del agro. Todo esto con la participación de directivas del SENA, expertos, aliados estratégicos y representantes de comunidades campesinas.
La participación estelar del SENA en AgroExpo 2025 será más que un punto de encuentro: será una experiencia viva que demuestra que el conocimiento, la innovación y el arraigo territorial pueden caminar de la mano. ¡El campo nos espera!