Santa Marta

Gobierno de Carlos Pinedo Cuello fortalece la inclusión religiosa con acto de unión y reconocimiento

En el marco del Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Culto, el alcalde Carlos Pinedo lideró una emotiva jornada en la que comunidades religiosas se pusieron en oración reafirmando el compromiso de la administración distrital con la inclusión, respeto y la convivencia.

Con una masiva participación de más de 400 denominaciones religiosas, el alcalde Carlos Pinedo Cuello lideró la conmemoración del Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Culto, destacando su firme compromiso con el respeto, la convivencia pacífica y la inclusión de todas las expresiones de fe en la ciudad.

El evento, organizado por el Programa de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno Distrital, reunió a líderes espirituales, representantes de la Mesa de Asuntos Religiosos, figuras políticas, académicos y miembros de la comunidad en general, en una jornada de oración, reflexión y reconocimiento.

“Como creyente en Dios, respaldo y respeto profundamente todas las creencias. Hoy no es solo un día simbólico, es una oportunidad de avanzar hacia una Santa Marta más incluyente y tolerante, donde la fe, la espiritualidad y la convivencia sean pilares de transformación social”, expresó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.

Durante la jornada, se entregaron placas conmemorativas a líderes de distintas congregaciones por su destacada labor espiritual y social al servicio de la comunidad samaria, especialmente en el marco de los 500 años de la ciudad.

El secretario de Gobierno, Camilo George, destacó que la administración distrital ha trabajado desde el primer día por consolidar espacios de participación e inclusión para todos los sectores, incluyendo el religioso.

“Aquí no hay solo 100 ó 150 personas: ustedes representan a miles de samarios que encuentran en la fe una guía diaria. El mandato del alcalde Carlos Pinedo ha sido claro: acercar la oferta institucional y seguir construyendo una ciudad donde se respete el libre culto y la diversidad”, afirmó George.

El evento también contó con dos ponencias académicas: “Recuento histórico de la libertad religiosa de culto y conciencia en Colombia”, a cargo de Lizeth Torres Padilla (ESAP) y también “Importancia de los lugares de culto, culto neutro y ordenamiento territorial amigable en el sector religioso”, presentada por Rigoberto Pérez García.

Expresiones culturales y voces de esperanza

La programación incluyó presentaciones culturales de grupos artísticos de diferentes iglesias, y los niños también elevaron oraciones por la paz del país, destacándose la intervención sentida de Liam Medina, José Lozano Zarabata y Eithan Orozco Guzmán, de diferentes denominaciones religiosas.

Por su parte, Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, obispo de la Diócesis de Santa Marta, durante su intervención, hizo un llamado a la esperanza: “La fe nos ayuda a soñar un mundo posible para nosotros y los demás. A pesar de la violencia, la desigualdad y la falta de oportunidades, debemos aferrarnos a la espiritualidad como fuente de transformación”.

Con este acto, el gobierno del alcalde Carlos Pinedo Cuello ratifica su compromiso con la protección de la diversidad religiosa, la libertad de culto y la construcción de una Santa Marta en paz, donde todos los credos encuentren respeto y representación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios