Nacionales

Investigadores de UNIMAGDALENA y autores del Caribe exponen sus obras en FILBo 2025

Estudiantes, docentes, miembros de la comunidad universitaria, historiadores y autores del territorio tienen en la Feria Internacional del Libro de Bogotá una gran plataforma para el lanzamiento de sus obras.

A través de sus docentes y autores caribeños, la Universidad del Magdalena presentó 17 novedades literarias publicadas por su Editorial, resaltando el fomento de las investigaciones presente en la Institución y el compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura.

Entre las obras de diferentes áreas del conocimiento se encuentran: ‘Banano sostenible: agronegocios en la Zona Bananera del Magdalena’, ‘Huellas en la memoria: narrativas del conflicto armado’, ‘Cuidado holístico de enfermería, salud y bienestar’, entre otros.

La politóloga magister Angelica Cortés Martínez, coordinadora de procesos de edición de la Editorial Unimagdalena, aseguró que “los visitantes y los autores se han ido satisfechos, son presentaciones de libros con mucha asistencia, los expositores han mostrado su trabajo y han podido comercializar sus obras literarias”.

El público visitante ha apreciado la variedad de géneros y temas, desde poesía hasta ensayos académicos y toda la oferta literaria enmarcada en los 500 años de Santa Marta.

El odontólogo especialista Alfredo Llinás Ariza, docente del Programa de Odontología, expuso su obra “La historia clínica médico bucal”. Agradeció a la Alma Mater la oportunidad enriquecedora de presentar su libro. Destacó que el texto “es un paso a paso de la atención odontológica de forma integral y hacer uso de la multidisciplinariedad en el proceso de prestar el servicio a un paciente”.

Asimismo, la doctora Julieth Lizcano Prada, docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y autora del libro ‘Banano sostenible: agronegocios en la Zona Bananera del Magdalena’, comentó que la obra “expone resultados generales de la situación actual de los productores bananeros y las prácticas de sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor. Es un honor que nos abran el espacio para presentar nuestras investigaciones”.

Cabe destacar, el grupo de 14 estudiantes de esta Institución que participaron en la FILBo presentando el libro “Huellas en la memoria: narrativas del conflicto armado”, antología literaria del Parlamento Andino de Unimagdalena.

Con estos títulos de contenido académico, divulgación científica, biografías y novelas, el catálogo de la Editorial Unimagdalena satisface y llena las expectativas de todos los visitantes a la FILBo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios