Petro cumple promesa: el pescador Arnulfo Muñoz y su asociación recibieron 416 hectáreas de tierra para garantizar su sostenibilidad alimentaria

En la noche del 3 al 4 de junio de 2022, el entonces candidato a la presidencia de la República de Colombia por el Pacto Histórico, Gustavo Petro Urrego, llegó a Honda (Tolima), en sus últimos días de correría.
Petro fue recibido en el hogar de don Arnulfo Muñoz -un pescador artesanal que vive con su esposa, sus tres hijos, sus nietos y su mascota, a orillas del río Magdalena- para madrugar a pescar en su canoa y conocer de primera mano la vida de esta comunidad.
“Llegamos a la casa de don Arnulfo y su familia en Honda. Por generaciones se han dedicado a la pesca artesanal, este es su único sustento, pero hace dos meses no han podido hacer su trabajo, y esto ha afectado sus ingresos y sus faenas”, dijo ese día el candidato Gustavo Petro.
Arnulfo, quien comenzó esta actividad desde cuando sólo se pescaba con atarraya, cóngolos, anzuelo y chinchorro, recuerda con alegría lo que comieron esa noche con Petro, antes de retirarse a descansar para salir al día siguiente a pescar.
“Pedimos pollo asado, y todos comimos mientras le contaba a nuestro futuro presidente que hace dos meses no hemos podido trabajar, porque las represas están al límite y los peces ya no pueden reproducirse, esto nos tiene sin ingresos”, expresó Arnulfo.
“Para la dormida le dejamos una habitación y le acomodamos un baño privado, y cuando amaneció salimos a pescar; es una persona íntegra, inteligente, muy humilde”, narró el pescador.
Recordó que el candidato le dijo que el contacto directo con los más humildes, y sus intereses, fue lo que siempre lo impulsó a resistir a lo largo de su vida. Allí se dio cuenta de que Arnulfo, su familia y la Asociación de Pescadores Artesanales de Honda (Tolima), compuesta por 40 familias, no tenían un predio en donde vivir y trabajar dignamente.
Arnulfo le pidió que, si llegaba a la presidencia, les diera un trozo de tierra, y Petro se comprometió a que velaría porque él y miles de campesinos y pescadores tuviesen acceso justo a la tierra. “Y cuando se iba para el aeropuerto de Mariquita, me dijo: lo espero el día de mi posesión como presidente de Colombia”, rememoró Arnulfo con una sonrisa plena en su rostro.
Y llegó el gran día para Arnulfo, el 7 de agosto, cuando ingresó a la Plaza de Bolívar, en medio de la posesión del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, donde tenía su lugar reservado en la zona VIP, como el primero de los cinco invitados especiales del nuevo mandatario.
Al recordar ese instante, que marcó su vida para siempre, visualizó que allá, a orillas del río Magdalena, Gustavo Petro le dijo que “a los pescadores nos incluiría en la Reforma Agraria para ser propietarios de nuestra tierra, cultivarla y trabajar en varias líneas productivas del país”.
“Lástima que esto no hubiera sido hace 20 años, que bueno que gobiernos anteriores nos hubieran dado esta gran oportunidad, cuando éramos jóvenes y teníamos toda la energía, pero ante esta puerta que nos abre hoy el presidente Petro, sabemos que aún podemos seguir trabajando la tierra”, dijo Arnulfo.
Petro cumple promesa a pescadores
Dos años y ocho meses después de iniciado el Gobierno de Gustavo Petro, este 25 de abril, el director de la Agencia Nacional de Tierras —ANT— Juan Felipe Harman Ortiz, llegó a la casa de Arnulfo Muñoz en Honda, Tolima y desayunó con la comunidad de pescadores, antes de partir hacia el predio en Caldas.
“Nos recibieron con un pescado fresco, preparado con sus manos y su historia. Hoy no solo compartimos la mesa, compartimos la alegría de un Gobierno que le cumple a su gente”, dijo Harman, desde Honda.
Durante el desayuno, al que asistieron sus compañeros de pesca, Arnulfo le dijo al director de la Agencia: “Vamos a aprovechar este predio con los compañeros de la Asociación para cultivar productos de pan coger como yuca, fríjol, plátano, maíz, entre otros, que nos van a garantizar nuestra seguridad alimentaria y ya tenemos adelantado un proyecto productivo de piscicultura para presentarlo a la Agencia Nacional de Tierras”.
Minutos después se dirigieron al predio Los Cedros, en la vereda El Llano del municipio de La Victoria en Caldas, donde Felipe Harman hizo la entrega oficial de las 416 hectáreas y allí puntualizó que, “hoy estamos haciendo la primera entrega de una de las haciendas más importantes a don Arnulfo y a su Asociación de Pescadores de Honda, les estamos cumpliendo. Este no es un hecho aislado, hemos identificado alrededor de 3.500 hectáreas que están dispuestas en Honda y en La Dorada, que en su momento fueron de la mafia, y que definitivamente tienen que estar en manos campesinas”.
Por su parte, Liliana Labrador, miembro de la Asociación de Pescadores Artesanales manifestó con optimismo que “hoy hemos sido afortunados y beneficiados de estas hermosas tierras. Hoy damos fe que Petro sí es un presidente que quiere de verdad que los pescadores y la gente más necesitada tenga un pedazo de tierra para su vida y sus familias”.
Mientras tanto, Arnulfo Muñoz, sobreviviente de la guerra, quien vio bajar por los ríos de Colombia mientras pescaba, cuerpos de víctimas de la violencia, jamás pensó que este día de paz y prosperidad llegaría, y llegó. “Me siento muy orgulloso, mi familia y toda la comunidad de pescadores campesinos también. Gracias presiente Petro y doctor Felipe Harman por tenernos en cuenta y darnos estas 416 hectáreas para ponerlas a producir. Dios bendiga al señor presidente, le dé otra vez la presidencia y mil años más de vida para trabajar por su pueblo”, dijo con voz entre cortada.