“La lucha por los derechos laborales debe ser pacífica, pero firme”: Jorge Londoño, director general del SENA
La Entidad impulsa el cambio y el emprendimiento en Cundinamarca. Encuentro con aprendices y comunidad SENA en el centro de formación de Chía.

En el Centro de Desarrollo Agroempresarial, en Chía, finalizó el recorrido por los centros de formación de la Regional Cundinamarca, liderado por el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa.
Durante esta jornada, Londoño Ulloa interactuó con aprendices, instructores y personal administrativo, enfocándose en el contrato de aprendizaje, subrayando el compromiso del Gobierno con la recuperación de su carácter laboral.
“Cuando nos dicen: ‘Ustedes no tienen derecho a un contrato laboral’, tenemos dos caminos: uno es decir ‘otro día será’, o podemos optar por decir: ‘Vamos a salir a las calles pacíficamente a exigir los derechos de los trabajadores”, destacó el director general del SENA durante su intervención.
Asimismo, recordó el llamado del presidente Gustavo Petro a participar en la consulta popular, resaltando que “Lo que buscamos es justicia social” y enfatizó en la importancia de la movilización pacífica como herramienta para lograr el cambio.
Uno de los momentos más representativos de la jornada fue la intervención de Maureli Agudelo, contratista de apoyo del área financiera del centro de formación, quien compartió su emotiva historia de vida. Hace cinco años, Maureli llegó al SENA como guarda de seguridad, luego trabajó en servicios generales y finalmente se formó como aprendiz en el CDA de Chía: “Lo que se pide con corazón, se agradece con el alma, el SENA nos da la oportunidad de cumplir todo lo que anhelamos”, sostuvo emocionada ante los presentes.
Feria CampeSENA, un impulso al emprendimiento rural
El recorrido culminó con la realización de la Feria CampeSENA ‘Del campo al SENA’, un evento que reunió a emprendedores y unidades productivas de la región. Durante la jornada, se entregaron nueve certificados de asignación de capital semilla por un total de 598 millones de pesos, destinados a promover el crecimiento y fortalecimiento de los emprendimientos rurales.
Este apoyo a los campesinos y campesinas es una clara muestra del compromiso del SENA con el desarrollo del campo, impulsando su capacidad de crecimiento y la generación de empleo.
Con este recorrido, el director general del SENA reafirma la responsabilidad de la Entidad en brindar formación, recursos y oportunidades para el desarrollo integral de los colombianos, particularmente en las regiones rurales del país.