Nacionales

Parlamentarios británicos destacan impacto de ‘Colombia Programa’ del Ministerio TIC en la formación digital de estudiantes del país

Una delegación de alto nivel del Parlamento del Reino Unido recorrió las instalaciones del edificio Murillo Toro esta mañana, para que estudiantes colombianos presentaran los innovadores proyectos basados en pensamiento computacional y programación desarrollados gracias a ‘Colombia Programa’, una iniciativa del Ministerio TIC y el British Council que a la fecha ya tiene un avance del 71,8 % de su implementación, beneficiando a 9.561 docentes y 846.000 estudiantes a lo largo y ancho del país.

“Esta visita es muy emotiva para mí, porque ‘Colombia Programa’ ha enfrentado varios desafíos, en especial en su misión de llegar a los territorios más apartados para entregar todas las herramientas tecnológicas para el desarrollo de pensamiento computacional. Ahí está lo enriquecedor de este trabajo, que debe perdurar en el tiempo, como legado de la política pública enfocada en la educación digital, una apuesta del presidente Gustavo Petro. Estamos dejando un hub digital para la competitividad del país”, puntualizó la ministra TIC, Carina Murcia.

Durante la visita, los parlamentarios apreciaron varios proyectos desarrollados por estudiantes beneficiados por ‘Colombia Programa’. Algunos de ellos fueron la Finca Inteligente, un ecosistema tecnológico para entornos rurales que integra Micro:bit, MakeCode e inteligencia artificial para automatizar riego, alimentación de animales, seguridad y reciclaje, y el Flexi-Arm, una prótesis preventiva que utiliza el acelerómetro de la Micro:bit para monitorear la posición de la mano y prevenir el síndrome del túnel carpiano.

“Lo de hoy fue muy inspirador, porque yo empecé mi emprendimiento a los 19 años y esto es un sector de hombres, y ver a las niñas empoderadas realmente es conmovedor. Este es un mensaje que debe recorrer toda Colombia, mostrando estas experiencias tan positivas, porque realmente están mejorando las oportunidades de empleabilidad de las mujeres y jóvenes de Colombia, y eso me emociona mucho”, manifestó Caroline Dinenage, parlamentaria británica.

Este trabajo y especialmente la educación de niñas y adolescentes, fue reconocido por todos miembros del Parlamento que visitaron el Ministerio TIC, quienes celebraron el enfoque de género en los programas de tecnología. La Baronesa Prashar, expresó: “me complace decirles que estoy impresionada de este trabajo. La colaboración que se hace con el Gobierno del Reino Unido para programas como este y la educación de los niños es enriquecedor”.

Por su parte, Felipe Villar, director del British Council en Colombia, destacó la oportunidad de este encuentro para seguir construyendo lazos enfocados en combatir la brecha digital en materia de educación: “Es muy importante que el Parlamento británico entienda el potencial de esta iniciativa. Gracias a este programa construimos nodos de pensamiento computacional y hacemos una construcción colectiva con un entendimiento de las realidades locales y el enfoque del Gobierno”.

En términos de inversión, el convenio cuenta con un presupuesto total de $47.698 millones, de los cuales $43.042 los aporta el Ministerio TIC y $4.655 son aportes del Reino Unido. En el marco del convenio se ha realizado una inversión significativa en la adquisición de Micro:bits, dispositivos que facilitan la enseñanza de programación en contextos escolares. Ya se han distribuido cerca de 55.000 de ellos en 840 colegios públicos del país.

La iniciativa seguirá fortaleciendo la educación de los niños y niñas, en especial en zonas rurales. “Trabajar por ese hub de educación y llegar a los territorios donde no hay conectividad, ahí está el propósito que desde el Gobierno que queremos lograr”, dijo la embajadora de Colombia ante el Reino Unido, Laura Sarabia.

“La educación es prioridad para la embajada británica en Colombia y estamos colaborando para intercambiar experiencias y acompañarlos en el aprendizaje de inglés. Hay muchas niñas participando y celebro que el tema de género lo estén trabajando”, puntualizó, Alexandra Knapton, jefa Adjunta de Misión en la Embajada Británica en Bogotá.

‘Colombia Programa’ es la muestra de todo lo que puede lograr la unión de voluntades por el futuro de los jóvenes. Este trabajo conjunto de Colombia y el Reino Unido está transformando las aulas de las instituciones educativas, incluso las más alejadas, ratificando la importancia de empoderar a las mujeres en el uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios