El poder del aprendizaje SENA brilla en Chile: 14 medallas en WorldSkills Américas
El equipo Colombia culminó una destacada participación en la competencia regional de habilidades técnicas y tecnológicas para el trabajo. La cocina colombiana marcó un hito histórico al obtener la primera medalla de oro para el país en esta edición.

Los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), quienes representaron a Colombia en el evento WorldSkills Américas Santiago 2025, dejaron en alto el nombre de la Entidad durante tres días de intensas pruebas, en las que demostraron su talento, creatividad y dominio técnico.
“Fue una jornada de mucho éxito. De las 16 habilidades en competencia, logramos 14 medallas. Este es un espacio importante, que demuestra que tenemos jóvenes aprendices con muchas habilidades en diferentes oficios”, comentó Tatiana Matallana, Coordinadora Nacional WorldSkills Colombia.
En un hecho histórico, la cocina colombiana alcanzó por primera vez el máximo reconocimiento, gracias a la destacada participación de Nikolas Escobar, de la regional Nariño.
“Recibir la medalla fue algo inexplicable, pero siempre tuvimos la esperanza y la fe de que estamos haciendo un buen trabajo. Vamos a seguir esforzándonos para conseguir muchos más resultados”, explicó el competidor nariñense.
Además, el joven recibió el premio Albert Vidal por obtener el mayor puntaje técnico de toda la competencia, en un hecho sin precedentes para la delegación colombiana.
“El recibir el segundo premio ya es algo que no esperábamos. Ha sido algo que nos hemos conseguido día a día, trabajando noche tras noche y estudiando”, añadió.
En la categoría de Tecnologías Web, Andrés Gutiérrez también se subió al podio con una medalla de primer lugar, destacándose por su sobresaliente desempeño.
“Para mí significa mucho ya que vine a representar a mi familia, a mis instructores. Y estoy muy agradecido con el SENA y con todas las personas que han hecho que yo llegue hasta acá. soy muy feliz y agradecido”, mencionó Andrés.
Las medallas de plata fueron otorgadas a los siguientes aprendices:
● Zahid Aldana, en Administración de Sistemas de Redes.
● Yojhan Rodríguez y Julián Castiblanco, en Ciberseguridad.
● Álvaro Ortega, por su creatividad e ingenio en Mampostería.
● El equipo conformado por Juan Pablo Mendoza, Daniel Estrada y Santiago Llano, por su proyecto en IT Soluciones de Software para Negocios.
● Julián Rojas, en Soldadura.
● Las duplas de Kevin Díaz y Cristian Duarte, en Robótica Móvil, y Daniel Estrada y Santiago Llano, en Mecatrónica.
Asimismo, el equipo de Industrias 4.0, integrado por Johan Hernández, Snaider Quintero y Wilfran Barón (en Tecnología Automotriz), alcanzó el segundo lugar, celebrando con orgullo este gran logro.
“WorldSkills es una gran oportunidad para que conozcan nuestros programas de formación, vean la calidad de lo que estamos haciendo y se animen a ingresar y a participar”, señaló Andrés Quevedo, experto en la habilidad de Tecnologías Web.
Por su parte, Brayan Lara (en Control Industrial), Miguel Gómez (en Ingeniería Mecánica CAD) y Santiago Jerez (en Cableado de Redes de Información) recibieron medallas de bronce por su destacada participación en estas disciplinas, evaluadas por expertos internacionales.
Las preseas fueron entregadas durante la ceremonia de clausura de lo que se considera el evento más importante en el ámbito de las habilidades técnicas y tecnológicas para el trabajo, conocidos como los “Juegos Olímpicos de las habilidades”. Este encuentro reunió a los mejores talentos de 20 países del continente y se llevó a cabo en Santiago de Chile.
Con estos resultados, el SENA continúa consolidándose como una Entidad líder en la formación técnica y tecnológica de América Latina. Los triunfos obtenidos en WorldSkills Américas 2025 reflejan el compromiso de la Entidad con la transformación del país a través del conocimiento y la innovación.

















