Más de 10 mil consultas gratuitas de médicos especialistas recibirán los magdalenenses gracias a la Gobernación y el programa de Equipos Básicos en salud
La iniciativa se desarrollará entre las poblaciones vulnerables de Santa Marta, Fundación, Ciénaga y Aracataca.

Un total de 10.136 consultas gratis por parte de médicos especialistas recibirán los magdalenenses durante los próximos cuatro meses, luego que la Gobernación, a través del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, dispuso de una nueva fase del programa de Equipos Básicos en Salud Especializados (EBSE), la cual implementó el gobierno nacional y arribó al Departamento por gestión del primer gobierno popular en el territorio, liderado por el ex gobernador, Carlos Caicedo, continuado por la administración de Rafael Martínez, y la mandataria (e), Ingris Padilla, en el marco de la movilización de la Hospitales del Cambio y Médico en Tu Casa.
En ese sentido, la financiación correspondiente a la segunda resolución nacional, comenzó a ejecutarse en Magdalena y permitirá el despliegue del programa en los municipios PDET del departamento: Aracataca, Fundación, Ciénaga y Santa Marta, con el propósito de garantizar acceso equitativo a servicios especializados en Medicina Interna, Pediatría, Ginecobstetricia y Psiquiatría, dirigidos a comunidades vulnerables, especialmente, a mujeres, niños, personas con enfermedades de alto riesgo y población con trastornos de salud mental.
Entre los impactos esperados se destacan: la reducción de la mortalidad materna e infantil; mejor control de enfermedades crónicas no transmisibles, el fortalecimiento de la salud mental y los diagnósticos y tratamientos oportunos.
Este programa responde a las necesidades históricas de territorios afectados por la pobreza y el conflicto armado, y se alinea con la apuesta de los gobiernos del Cambio por cerrar brechas y fortalecer la atención preventiva. Además, con la articulación entre instituciones nacionales y locales, la Gobernación y el Hospital no solo busca ampliar la cobertura y la calidad de los servicios, sino promover equidad y sostenibilidad en el sistema de salud, bajo el marco de la Revolución de la Equidad. El programa constituye un avance significativo hacia el bienestar y la dignidad de las comunidades más necesitadas del Magdalena.
Asimismo, cabe recordar que esta iniciativa fue inspirada con base en el programa Médico en Tu Casa, creado por el exgobernador Caicedo, la cual se convirtió en referente en todo el país, por lo que su alcance motivó a la Presidencia de la República a lanzar en Aracataca a los Equipos Básicos en Salud a nivel nacional.

















