Regionales

“Petro abrió el camino, nosotros lo profundizaremos con más resultados”: Caicedo

Desde Cartagena el precandidato presidencial habló de la necesidad para el país que se dé un segundo gobierno progresista; además, se refirió a dos factores que han limitado la gestión del presidente.

Caicedo sigue su recorrido por el país, en el tercer día de ruta visitó La Heroica, Cartagena, desde donde envió un nuevo mensaje de respaldo al presidente Gustavo Petro en su lucha por la defensa de la soberanía nacional, ante los ataques de Trump. Además, ante periodistas de la ciudad, habló de las dificultades que ha enfrentado el primer gobierno progresista en la historia de este país.

Se refirió a las acciones de la oposición para frenar la gestión del presidente y varias iniciativas que hasta ahora se materializan. Precisó que al llegar a la presidencia, continuará esas apuestas y profundizará aquellas que permitan una transformación para las regiones colombianas.

“Yo pienso que hay mucho que recoger de este legado y mucho que profundizar, porque 4 años no son suficientes para cambiar un país que ha tenido gobiernos de derecha por casi 200 años. Petro abrió el camino, nosotros lo profundizaremos con más resultados”, indicó Caicedo.

Ante la prensa cartagenera Caicedo calificó como positiva y de buenas intenciones la gestión del presidente, no obstante, dijo que hay un segundo factor que influyó en que aún quedaran promesas por cumplir. Para Caicedo, algunas personas que fueron llevadas al seno del gobierno, no han estado conectadas con los intereses de la gente del pueblo, y tampoco son personas de izquierda.

“Son políticos oportunistas, lagartos, que siempre saltan de partido en partido, porque les encanta el poder y eso obviamente pasa su factura. ”, agregó.

Caicedo concluyó que su candidatura encarna la historia de trabajar en las regiones, y le apuesta a desarrollar nuevas políticas públicas, presupuestos participativos, infraestructura vial, ferroviaria, de comercio e incentivará la economía solidaria, el sector agrícola y por supuesto la educación, como motor de crecimiento e innovación del país.

Como lo ha demostrado en sus anteriores gobiernos. Una izquierda que pone la justicia social en el centro del diseño y ejecución de los recursos públicos. Siempre acompañado de veedores ciudadanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios