El Consejo de Seguridad de la ONU reafirma su compromiso con la paz en Colombia y extiende el mandato de la Misión de Verificación hasta octubre de 2026

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas reafirmó este viernes su respaldo a los esfuerzos de Colombia por construir una paz estable y duradera. En la sesión llevada a cabo el día de hoy el Consejo adoptó la resolución que extiende el mandato de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia (UNVMC) hasta el 31 de octubre de 2026.
Con esta nueva extensión del mandato de la Misión se ratifica el compromiso de la comunidad internacional con la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016. Con la resolución adoptada el día de hoy, las actividades de la Misión se enfocan en tres áreas clave: reforma rural integral, reincorporación de firmantes y garantías de seguridad.
Colombia hizo todos los esfuerzos posibles, con el firme y solidario apoyo de la amplia mayoría de miembros del Consejo, para que el mandato mantuviera los puntos de justicia transicional y capítulo étnico, los cuales forman parte integral del Acuerdo. Finalmente, estos puntos no fueron incluidos; sin embargo, su plena implementación seguirá adelante al tratarse de un compromiso del Estado colombiano.
Desde el inicio de su mandato la Misión de Verificación ha contribuido a generar confianza y fortalecer la credibilidad del proceso, así como a consolidar el apoyo internacional al Acuerdo de 2016.
Además, su presencia en los territorios y su trabajo conjunto con diversas entidades a nivel nacional, regional y local han permitido otorgar respuestas más efectivas en contextos complejos, generando aprendizajes que podrían aplicarse en otros países que enfrentan situaciones similares.
Colombia reitera su compromiso irrestricto con la implementación del Acuerdo de Paz 2016 y su apoyo y reconocimiento a la labor que adelanta la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en el país.
















