“Más digitalización, menos efectivo”: Lizcano se opone a gravar transacciones en Bre-B y apps financieras
El precandidato presidencial advirtió que imponer impuestos a las plataformas digitales de transferencia sería un retroceso en materia de inclusión financiera y modernización del sistema económico.

El precandidato presidencial Mauricio Lizcano se pronunció frente a la posibilidad de gravar las plataformas de transferencias digitales, señalando que una medida de ese tipo frenaría los avances del país en digitalización, bancarización e innovación tecnológica.
En su intervención, Lizcano alertó sobre el impacto que tendría el impuesto en la nueva plataforma de transferencias Bre-B y en otras aplicaciones financieras que han dinamizado los pagos digitales en el país.
“Ponerle un impuesto a Bre-B, que es la nueva plataforma de transferencias digitales que existe en nuestro país, es una total injusticia y un error”, afirmó, al advertir que la medida afectaría directamente a millones de usuarios que han optado por medios electrónicos para sus operaciones diarias.
Cuestionó además la conveniencia de gravar estas transacciones y reiteró su llamado a reducir el uso de efectivo en la economía. “Necesitamos más digitalización, menos dinero en efectivo”, señaló y agregó que “con el dinero en efectivo es que hay corrupción, con el dinero en efectivo es que hay narcotráfico”.
Al reafirmar su postura, Lizcano enfatizó su compromiso con la transformación digital y la inclusión financiera como pilares de su visión económica.
“Como candidato me opongo rotundamente a que le pongan un impuesto a las transacciones financieras en Colombia y menos a la nueva plataforma que está facilitando la vida de todos los colombianos”, subrayó.
Con esta posición, Mauricio Lizcano busca promover un modelo de desarrollo moderno, transparente y equitativo, que incentive los pagos digitales, fortalezca la confianza en el sistema financiero y reduzca los riesgos asociados al manejo de efectivo.


















