8 niñas de Tumaco, Nariño, viajarán a Kenia como embajadoras culturales del pacífico colombiano

Ocho jóvenes de Tumaco, Nariño, entre los 12 y 17 años, integrantes del coro La Perla del PAZcífico, comenzaron su viaje hacia Nairobi, Kenia, donde representarán a Colombia en un intercambio cultural internacional liderado por la Cancillería de Colombia, por medio de su Dirección de Asuntos Culturales.
«Desde la Cancillería de Colombia queremos desearles un feliz viaje a las 8 niñas que van a Kenia y que provienen de Tumaco. Esta una experiencia continua de los programas de intercambio cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el objetivo de que los niños y niñas de los territorios puedan conectarse y tener nuevas experiencias», expresó la canciller (E) Rosa Yolanda Villavicencio.
Antes de partir, las jóvenes recorrieron el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. La visita hizo parte de la experiencia formativa dentro de esta iniciativa de diplomacia cultural y se convirtió en un momento especial, porque les permitió conectar con el propósito del viaje.
En el lugar fueron recibidas por la ministra de Relaciones Exteriores, Yolanda Villavicencio, quien les ofreció un cálido saludo de despedida. Durante el encuentro, la jefe de la diplomacia colombiana destacó la importancia de su participación como portadoras del talento, la historia y las tradiciones de la perla del pacífico.
Como cierre del encuentro, las niñas ofrecieron un emotivo concierto en el Salón Bolívar del Ministerio, donde interpretaron cantos tradicionales ante funcionarios y servidores de la entidad. La presentación fue recibida en medio de aplausos y sirvió de testimonio, de cómo el arte, transforma los territorios históricamente afectados por la violencia y el olvido.
«La posibilidad que nos ofrece la gestión de nuestro embajador en Kenia, Pedro Nel Cortés, es la de abrir una ventana a un diálogo intercultural entre los sonidos de las voces del Pacifico y el Benga, tan propio de Nairobi, Kenia. Esta es la oportunidad de afianzar los diálogos entre el Sur Global.», indicó Catalina Ceballos, directora de Asuntos Culturales, encargada de las funciones del despacho del viceministro de Asuntos Multilaterales.
El Coro: La Perla del PAZcífico
La agrupación musical se conformó en el año 2020 como parte del trabajo de la Fundación Nacional Batuta, una entidad que desde hace 33 años ha promovido la formación humana integral a través de la música en Colombia.
En este proceso, las niñas han desarrollado habilidades musicales y corales, pero también herramientas para narrar su territorio, rescatar su herencia cultural y construir colectivamente nuevas formas de expresión. Su repertorio combina músicas tradicionales del Pacífico colombiano con composiciones propias, creadas en procesos acompañados por Batuta que incorporan también un componente psicosocial.
Es importante destacar que, desde 2011, la Cancillería de Colombia ha desarrollado 183 intercambios internacionales —129 deportivos y 54 culturales— en 60 países, impactando directamente a 2.165 jóvenes y 363 docentes de 108 municipios en 24 departamentos.
En lo corrido de 2025, ya se han realizado encuentros en Turquía y Polonia, y próximamente se llevará a cabo la agenda en Kenia. Durante el resto del año, el programa continuará con intercambios en países como El Salvador, Canadá, Sudáfrica, República Dominicana, Chile, Corea del Sur, República Checa, Italia y Qatar, reafirmando el compromiso del país con la diplomacia cultural y deportiva como herramientas de transformación social.