500 nuevos cupos: otra apuesta de UNIMAGDALENA en los 500 años de Santa Marta
Personas mayores de 45 años accederán a formación universitaria gratuita con validación de conocimientos y competencias previas.

En el marco del aniversario número 500 de la ciudad de Santa Marta, la Universidad del Magdalena en concordancia con las políticas de ampliación de cobertura impulsadas por el Gobierno Nacional a través del Plan de Desarrollo ‘Colombia potencia mundial de la vida’, reafirmó su carácter incluyente, innovador y comprometido con el territorio, al lanzar una convocatoria sin precedentes.
Esta iniciativa dirigida a personas mayores de 45 años y que no han tenido la oportunidad de acceder a la educación superior, permitirá que 500 ciudadanos residentes en el Departamento del Magdalena formalicen sus saberes y experiencias laborales, obteniendo un título universitario de manera gratuita y flexible.
En el Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, el rector Pablo Vera Salazar lideró una rueda de prensa donde se presentó ante los medios locales, regionales y nacionales el programa ‘500 años, 500 oportunidades’, bajo el lema “porque la educación es un derecho para todos y no un privilegio”.
“Nunca es tarde para seguirse educando. Esta convocatoria es una forma de dignificar el conocimiento que las personas han construido a lo largo de su vida y trabajo”, así lo manifestó el Máximo Directivo de la Alma Mater.
Esta es una apuesta alineada al Plan de Gobierno 2024-2028 ‘Por UNIMAGDALENA, más innovación, más inclusión, más compromiso´, que busca reconocer que el aprendizaje ocurre en múltiples rutas y que la educación no debe tener límites de edad.
En la misma jornada, el doctor Ricardo Moreno Patiño, viceministro de Educación Superior, destacó que esta Casa de Estudios Superiores ha sido la institución pública del país que más cupos nuevos ha generado en el marco de la política nacional de 500.000 nuevos cupos para la educación superior.
“Hemos invertido más de cien mil millones en gratuidad solo para la Universidad del Magdalena. Hoy celebramos que esta institución, gracias a su Rector y su equipo, da un paso más hacia la educación sin edad, sin límites y con sentido de justicia social”, expresó el Viceministro.
Así será la iniciativa
Durante esta rueda de prensa, se explicó que los beneficiarios de esta convocatoria entrarán en un proceso de admisión especial donde podrán convalidar entre el 30 % y el 90 % del programa académico al que apliquen, según sus competencias laborales previas.
La formación se realizará en modalidades flexibles como virtual, a distancia o presencial, lo que facilitará que las personas puedan estudiar sin abandonar sus responsabilidades familiares o laborales.
Los programas académicos ofertados son: Tecnología en Gestión Hotelera y Turística por ciclos propedéuticos (presencial), Administración Pública por ciclos propedéuticos (virtual), Licenciatura en Matemáticas (virtual), Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana (a distancia); Tecnología en Educación Física, Recreación y Deporte (a distancia) y Tecnología en Artes Musicales (a distancia).
Condiciones y requisitos para postulación
La convocatoria tiene cobertura para personas residentes del Departamento del Magdalena, bachilleres con mínimo diez años de experiencia laboral en sectores claves y con disposición para culminar su formación superior.
El proceso de inscripción se encuentra disponible en la página web oficial https://validaciondepresaberes.unimagdalena.edu.co/ y se mantendrá activo hasta alcanzar los 500 cupos disponibles.
La Institución también contempla abrir un segundo grupo si la demanda excede la meta inicial, reafirmando así su misión social de ampliar el acceso a la educación universitaria con pertinencia, equidad y calidad.
La convocatoria también hace parte de una estrategia integral que articula el Plan de Desarrollo Universitario ‘UNIMAGDALENA comprometida 2020-2030’, cuyo compromiso número cuatro es consolidar a la Universidad como líder nacional en el reconocimiento de saberes previos.