Prosperidad Social presentó este jueves (6 de noviembre) la nueva estrategia Trayectorias de Vida de Renta Joven, en Santa Marta y Ciénaga, a participantes del programa y comunidad estudiantil, con la que busca promover la economía popular y el poder comunitario.
Trayectorias de Vida será complementaria a la actual entrega de transferencias monetarias de Renta Joven: desarrollará el componente de promoción social, asociatividad e inclusión productiva para jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad en Magdalena.
El objetivo de la estrategia es impulsar un nuevo modelo de acompañamiento, para que las juventudes transiten de la ayuda económica a la organización colectiva, generando oportunidades sostenibles de empleo, emprendimiento y desarrollo territorial.
Esta estrategia cambia el sentido de la política pública. Fortalece la organización, y pasa del asistencialismo a la formación y acceso a oportunidades para que el talento joven ayude a desarrollar el barrio. “Queremos que cada joven, además de la transferencia, encuentre un camino para organizarse, aprender, emprender y transformar su territorio junto con otros y otras, porque el futuro se construye en comunidad”, aseguró el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya.
Esta apuesta está alineada con el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 Colombia Potencia Mundial de la Vida, y se fundamenta en los Decretos 1960 de 2023 y 017 de 2025, y en la Resolución 137 de 2024, que facultan a Prosperidad Social para promover la asociatividad económica, la economía popular y la inclusión productiva juvenil.
*Ruta operativa de Trayectorias de Vida*
• *Fase I:* Identificación e inscripción.
• *Fase II:* Formación.
• *Fase III:* Fomento para la creación o vinculación a organizaciones existentes.
• *Fase IV:* Impulso.
• *Fase V*: Proyección e incidencia juvenil.
En esta primera fase, además de las jornadas pedagógicas de socialización que se adelantan en los municipios del país, la entidad recibe retroalimentación para el desarrollo de la estrategia, vincula jóvenes con alta intención de asociarse, conforma núcleos semilla por municipio y pacta compromisos mínimos con aliados locales.
Trayectorias de Vida hace parte de la apuesta de Prosperidad Social para ayudar en los procesos organizativos de la juventud, en sus emprendimientos y en transformación de sus territorios; articula esfuerzos con gerencias regionales, universidades, el SENA, la Unidad Solidaria, Supersolidaria y gobiernos locales.
*X:* @ProsperidadCol / *Facebook:* Prosperidad.Social
*Instagram:* prosperidadcol / *YouTube:* ProsperidadCol

