Icono del sitio Magdalena Noticias

SENA y MinCiencias lanzan SENAINNOVA, convocatoria nacional para financiar proyectos de tecnología e inteligencia artificial aplicados al campo

Por lo menos 20 proyectos de tecnología, innovación e inteligencia artificial aplicados al campo, especialmente al sector agroalimentario, se beneficiarán con SENAINNOVA, una alianza entre el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), dirigido por Jorge Eduardo Londoño Ulloa, y el Ministerio de Ciencia.

Para ello se destinaron más de 6.600 millones de pesos que beneficiarán a campesinas y campesinos, centros de investigación, empresarios, emprendedores, colectivos agropecuarios, cabildos indígenas, entre otros. Los interesados pueden conocer los términos de referencia de la convocatoria nacional en https://minciencias.gov.co/convocatorias/convocatoria-senainnova-2024-para-fomentar-el-acceso-y-la-adopcion-tecnologias

El plazo para las postulaciones es el próximo 7 de marzo a las 4:00 p. m. El objetivo principal de la convocatoria es “Fomentar el acceso, desarrollo, y adopción de nuevas tecnologías en el sector agroalimentario para su transformación hacia modelos más eficientes, sostenibles, inclusivos y resilientes, mejorando la productividad y promoviendo la difusión de tecnologías avanzadas”.

Se tendrán en cuenta tres ejes temáticos: Inteligencia artificial aplicada al sector agropecuario, Desarrollo tecnológico e innovación para la resiliencia y adaptación al cambio climático y a la variabilidad climática, y Desarrollo tecnológico e innovación para el derecho humano a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutrición.

“SENAINNOVA es un programa que aporta 6.602 millones de pesos por parte del SENA para que proyectos de aproximadamente 300 millones de pesos, cada uno, puedan ayudar al bienestar de campesinos y campesinas que también pueden hacer ciencia y hacer proyectos de innovación y desarrollo tecnológico. Se convocan aquellos que tengan que ver con la inteligencia artificial, el cambio climático, la seguridad y soberanía alimentaria”, expresó el director Jorge Londoño.

Y agregó: “Esperamos que la convocatoria que hacemos con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación sea un aporte para el bienestar de los campesinos de esta Colombia del alma. Este es un propósito que ha querido nuestro presidente Gustavo Petro y que nos ha invitado a que consolidemos para que hagamos un aporte a la paz total de este país”.

Por su parte, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, destacó: “En el mundo, la seguridad alimentaria se ve agravada por los efectos del cambio climático, la erosión del suelo, la pérdida de biodiversidad, la escasez del agua y la degradación de la tierra. Ante esta situación se enfatiza la importancia de priorizar la investigación y el desarrollo agrícola, involucrando a las comunidades y organizaciones campesinas para que la innovación promueva un sistema alimentario eficiente en nuestro país”.

Durante este Gobierno del Cambio, el SENA ha generado alianzas estratégicas con MinCiencias para apoyar al sector productivo en Colombia: desde el año 2022, se han financiado de manera articulada en todas las regiones del país proyectos enfocados en desarrollo tecnológico e innovación por más de 66 mil 654 millones de pesos. El aporte del SENA para el desarrollo de las convocatorias en este periodo ha sido de más de 59 mil 654 millones de pesos.

Así mismo, se han realizado 2 convocatorias en todo el país durante este lapso y se adelanta en este momento la apertura de la tercera edición de SENAINNOVA.

Fruto de la alianza entre el SENA y Min Ciencias se han apoyado desde 2022 un total de 152 proyectos en el país. Actualmente se está desarrollando la convocatoria número 962.

El SENA, que es la entidad preferida por los colombianos, le apuesta a los programas y proyectos que contribuyen a consolidar la justicia social, ambiental y económica que promueve el Gobierno del Cambio.

Salir de la versión móvil