El Pacto Histórico en el Magdalena vive un momento clave. Este viernes, en el restaurante Pescao de Santa Marta, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de las precandidaturas de Naylea Barros Martínez, a la Cámara de Representantes por el Magdalena, y de Kevin Gómez Paz, al Senado de la República. Ambos llegan a esta contienda con la convicción de que la política puede ser diferente cuando se ejerce con honestidad, compromiso y amor por el pueblo.
La jornada estuvo acompañada por el respaldo de líderes, militantes y simpatizantes del proyecto del cambio, que reconocen en estas dos precandidaturas la continuidad de las banderas que el pre candidato a la Presidencia y ex Senador, Gustavo Bolívar, ha levantado con firmeza en todo el país: la defensa de la vida, de los derechos sociales y de una política transparente y participativa.
En su discurso, Naylea Barros Martínez, expresó:
> “Hoy no estoy aquí como una política más, sino como lo que siempre he sido: una mujer del pueblo. Nací en Santa Marta, con raíces en el barrio Pescaíto, hija de un sindicalista que me enseñó que la dignidad no se negocia. Vengo a proponer una representación fresca, feminista, joven, con rostro humano, con la sensibilidad de una periodista y una bailarina, la disciplina de una bombera y la fuerza de una hija del pueblo. Este no es un proyecto personal: es un llamado colectivo. ¡Muévete por el Magdalena, muévete conmigo!”.
Por su parte, Kevin Gómez Paz destacó que su tarea en el Senado será consolidar el proyecto “Iguales” en todo el país, recorriendo los territorios, afianzando las bases del Pacto Histórico y fortaleciendo la estructura nacional:
> “El Congreso es el escenario donde se definen las grandes transformaciones que reclama el pueblo. Nuestro compromiso es llevar nueve Cámaras y un Senado fuerte, que legisle por la gente, por los trabajadores, por las comunidades, por las mujeres y por la juventud. Esa es la política que soñamos y que estamos construyendo desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”.
El lanzamiento estuvo marcado por un mensaje de esperanza y renovación, que conecta con la consulta popular abierta del Pacto Histórico del próximo 26 de octubre, en la que será la ciudadanía quien decida y legitime a sus verdaderos representantes para las elecciones de 2026.
Con el liderazgo de Gustavo Bolívar y el compromiso de nuevos rostros como Barros Martínez y Gómez Paz, el Pacto Histórico avanza en su propósito de construir un Congreso más cercano, más humano y más igualitario, que legisle de cara al pueblo colombiano.