Icono del sitio Magdalena Noticias

Pueblos pastos y quillacingas, conformados por más de 250 mil indígenas de Nariño, anuncian su apoyo a la Consulta Popular

En un acto de compromiso y unidad, las comunidades indígenas del país siempre han reiterado su respaldo a las reformas estructurales implementadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. De ahí que, tras un encuentro sostenido en la sede principal del Ministerio del Interior, ‘Casa La Giralda’, con el ministro Armando Benedetti, los pueblos indígenas pastos y quillacingas del departamento de Nariño, que integran el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), decidieron anunciar su apoyo a la Consulta Popular.

Durante el encuentro, los representantes de estas comunidades, que agrupa a 250 mil indígenas del departamento de Nariño, destacaron la importancia de las reformas estructurales del Gobierno nacional, que no solo beneficia a los pueblos originarios, sino a todos los colombianos.

“No solamente los indígenas, sino también el resto de la población respaldan estas iniciativas que nos benefician a todos. Hacemos parte de una estructura grande y fuerte, y tenemos la capacidad de movilizar a nuestra gente para seguir apoyando al presidente y su Gobierno”, afirmó José Efrén Achicanoy, coordinador de la Mesa Regional Permanente de Concertación para el Desarrollo Integral de los Pueblos Pastos y Quillacingas (MRPCPPQ).

Por otra parte, los pueblos indígenas aprovecharon este escenario con el ministro Benedetti, para proponer espacios de diálogo constructivo, con el fin de asegurar la continuidad de la política pública que ha favorecido el desarrollo y el bienestar de sus comunidades.

Además, en el desarrollo del encuentro, el pueblo de los pastos subrayó la necesidad de mantener la estabilidad política y social para seguir avanzando en la protección de los derechos territoriales y culturales de los pueblos indígenas. De igual manera, expresaron su preocupación por los posibles retrocesos que se pueden ocasionar si las políticas actuales cambian; lo que para ellos significaría el regreso a la persecución y la lucha constante por la defensa del territorio y los derechos de sus comunidades.

En este sentido, le propusieron al ministro Benedetti, aprovechar su cercanía con el presidente y facilitar un espacio de diálogo “de autoridad a autoridad”, donde se puedan trazar rutas claras para la continuidad del proceso de las reformas y la preservación de este proyecto de Gobierno, que actualmente beneficia a los pueblos indígenas.

Por su parte el ministro del Interior destacó: “Me comprometo con ustedes a que las cosas sean serias. Soy consciente de los atropellos que se han hecho siempre con el pueblo indígena en todas partes del país; nunca estaría a favor de eso y, por lo contrario, si desde aquí puedo poner un grano de arena para el bienestar de sus derechos, estoy dispuesto a ayudarles en eso”.

Con este anuncio de respaldo a la Consulta Popular, por parte de los pueblos indígenas pastos y quillacingas, el Gobierno nacional sigue sumando adeptos para que este mecanismo de participación ciudadana logre alcanzar el objetivo de materializar iniciativas sociales que beneficiarán a todos los colombianos.

Salir de la versión móvil