Colombia sumó nueve medallas más (siete de oro, una de plata y una de bronce) en el quinto día de competencias en los Parapanamericanos Juveniles 2025. Todas en el para atletismo, incluyendo cuatro preseas logradas en la jornada del lunes que fueron confirmadas por la organización. Con estos resultados, la delegación nacional llegó a 28 medallas, avanzó a las finales en tenis en silla de ruedas dobles mixtos y baloncesto 3×3, y se estrenó con buen suceso en boccia y fútbol PC (parálisis cerebral).
El para atletismo fue el gran protagonista de la jornada tras confirmarse este martes cuatro medallas obtenidas el lunes 3 de noviembre, todas en pruebas de velocidad: Hasly Tatiana Valencia se coronó en los 100 metros T38 con 13.54 segundos; Karol Michell Bastidas ganó los 100 metros T46 con una marca de 13.04, mejorando su registro personal de 13.43; Fabio Andrés Londoño Díaz se impuso en los 100 metros T37 con 12.16, y Eric David Castro Hernández subió al podio con plata en los 100 metros T47 tras cronometrar 11.36.
Este impulso se mantuvo en las finales disputadas hoy, donde Colombia sumó cuatro oros y un bronce más: la abanderada Angie Nicol Mejía se colgó su tercera dorada en los 200 metros T38 con 26.97; Emily Valencia repitió título en los 200 metros T37 al marcar 32.55; Hasly Tatiana Valencia obtuvo su segunda presea del día al imponerse en salto largo T38 con 4,72 metros, y en lanzamiento de disco F40, Yéssica Muñoz se llevó el oro con 17,09 metros, acompañada por su compatriota Sara Rueda, bronce con 14,46.
El tenis en silla de ruedas y el baloncesto 3×3 femenino destacaron por asegurar medallas para Colombia. La dupla Paula Michelle López y Darío Martínez se clasificó a la final de dobles mixtos tras vencer a Perú 6–1 y 6–3, mientras que Angie Daniela Guamanga y Samuel Caicedo avanzarán al partido por el bronce luego de caer ante Brasil. Por su parte, la selección femenina de baloncesto 3×3 aseguró su presencia en la final tras superar a México 5–2 y a Argentina 9–3, y se enfrentará a Canadá por el oro, mientras que el equipo masculino 5×5 se impuso 52–34 a Brasil.
En el inicio de nuevas disciplinas, Colombia también debutó en boccia y fútbol PC. Adrián Meléndez Fierro (BC4), Isabela Bolívar Balvín (BC4 femenina), Jerónimo Tequia Fagua (BC3) y Juan Camilo Trejos Pizo (BC1) lograron victorias en sus primeros partidos, mientras que el equipo de fútbol PC debutó con una derrota 2-1 ante Argentina.
Para el miércoles 5 de noviembre, Colombia continuará su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 con finales de Para atletismo en 400 metros, lanzamiento de jabalina femenino y lanzamiento de peso masculino; partidos decisivos de tenis en silla de ruedas, incluyendo finales individuales y de dobles mixtos; la fase de grupos de Boccia y voleibol sentado; y los encuentros de baloncesto en silla de ruedas 5×5 masculino y la gran final 3×3 femenina ante Canadá.

