En el marco de la primera Cumbre de Discapacidad realizada en Cartagena, el empresario Pablo Acuña se convirtió en una de las voces más influyentes a favor de la inclusión en el departamento del Magdalena. Su participación abrió un espacio fundamental para que jóvenes con discapacidad y madres cuidadoras fueran escuchados y reconocidos como actores clave en la construcción de políticas sociales.
Durante el evento, Acuña articuló esfuerzos con la Fundación Avanza Sin Límites, liderada por el activista magdalenense Arturo Camargo, originario de Plato, así como con la Fundación Juan Medina Vida y Esperanza, representada por Yenny Pérez. A la jornada también se sumó la participación de representantes de la comunidad Kogui, fortaleciendo así un diálogo intercultural en torno a las necesidades de la población con discapacidad.
La cumbre permitió establecer enlaces estratégicos entre organizaciones, líderes sociales y comunidades étnicas, con el propósito de impulsar iniciativas que beneficien directamente a las personas con discapacidad del Magdalena.
Con este tipo de acciones, Pablo Acuña reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo social del departamento, promoviendo un modelo de participación activa que busca transformar realidades y abrir nuevas oportunidades para quienes históricamente han sido invisibilizados.

