Icono del sitio Magdalena Noticias

“Nuestro progresismo ha sido coherente, mientras que Petro divide a la izquierda al aliarse con Centro Democrático y Cambio Radical”: Caicedo

El precandidato presidencial Carlos Caicedo le ‘cantó la tabla’ al presidente de la República, Gustavo Petro. Lo hizo después de que el jefe de Estado dejara entrever que había apoyado a Rafael Noya, candidato de la coalición entre el Pacto Histórico y los partidos de la derecha tradicional, Centro Democrático y Cambio Radical, en las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena. En esos comicios, quien finalmente obtuvo el triunfo fue Margarita Guerra, la aspirante respaldada por el caicedismo.

En Bogotá, frente al Congreso y en rueda de prensa, Caicedo respondió a las desafortunadas palabras de Petro en el Consejo de Ministros, que lejos de unir a la izquierda, la fracturan. El precandidato recordó el apoyo irrestricto que él y Fuerza Ciudadana han dado al Gobierno, pero advirtió que ese respaldo no implica subordinación. Recalcó la necesidad de construir un proyecto de izquierda incluyente, que sume y no excluya, y que ponga por encima de todo la unidad del cambio y la voluntad del pueblo.

“Nuestra izquierda ha sido coherente al alejarse de fichas del Centro Democrático, de la extrema derecha y de grupos armados, que además son quienes entorpecen los procesos del presidente Petro. Él mismo es quien reconoce que participó abiertamente en política y quien ha sido secuestrado por una cúpula del Pacto Histórico, entre ellos Armando Benedetti y Roy Barreras, provenientes de la derecha, que nunca han tenido procesos sociales y más bien han sido apoyados por mafias políticas”, acusó Caicedo.

El precandidato también recordó que, a diferencia de sectores de derecha dentro del Pacto, Fuerza Ciudadana “sí apoyó a Petro desde que se lanzó a la Presidencia en 2018”.

“Fuimos los únicos que participamos en la consulta con él; nos ganó, pero le aportamos más de 500 mil votos, con los cuales logró superar a Sergio Fajardo por más de 200 mil”, afirmó.

Agregó que en 2022 Fuerza Ciudadana presentó una lista al Congreso “porque el Pacto no recibió a Fuerza como una organización política con gobierno territorial, siendo la única izquierda en el país con ese estatus”. Aun así -reiteró- entregaron su respaldo a Petro en la contienda contra Rodolfo Hernández en 2022.

“Somos un movimiento que busca la unidad, pero no la unidad elegida a dedo. La unidad debe construirse con distintos sectores, porque él (Petro) no representa a toda la izquierda en Colombia”, sentenció.

*UN FRENTE UNIDO CON SOLO CANDIDATOS DE LA IZQUIERDA:*

Caicedo también anunció que están convocando a toda la izquierda al Frente Unido del Pueblo, con el objetivo de “profundizar las reformas del presidente Petro”, pero sin alianzas con figuras como Roy Barreras.

“Queremos un frente unido con otros candidatos de izquierda, no con personas apoyadas por la política tradicional en cualquier consulta, personas que compran votos y han capturado el Estado. Más que progresistas, son gobiernistas”, señaló.

Igualmente, remarcó que su proyecto “se ha construido desde las regiones”, a diferencia de la izquierda de Petro, formada desde el centralismo: “Todas las obras que hemos hecho en el Magdalena las hemos financiado con recursos del Departamento, y hasta ahora el presidente Petro no ha realizado ninguna inversión significativa en el Magdalena. Que nos muestre una sola obra. Aun así, lo hemos respaldado todo este tiempo”, afirmó.

*SEGUIRÁN APOYANDO A PETRO, PERO, CON CONDICIONES:*

Caicedo añadió que Petro incluso lo invitó al Ministerio de Educación, pero “terminó entregándolo a los neoliberales”.

“No podemos romper con el programa de reformas estructurales. Vamos a apoyarlo en la defensa de los pueblos del mundo, como el palestino, pero no vamos a respaldar sus decisiones equivocadas dentro del Pacto Histórico, que fueron rechazadas por el pueblo del Magdalena. Es un exabrupto, casi como si estuviera surgiendo un Petro-Uribismo en el Magdalena”, criticó.

Asimismo, recordó que Margarita Guerra ganó con 189.652 votos, en una elección que —afirma— no contó con garantías por parte del Gobierno Nacional.

“Noya se inscribió con el coaval de Cambio Radical y el apoyo financiero de Centro Democrático. La derecha del MIRA, ASI, Colombia Renaciente y otros respaldaron esa candidatura. Usted dio la orden para que su cúpula se tomara una foto con el candidato contrario; y ayer demostró abiertamente que no fue una acción a sus espaldas: usted dio la orden. Paradójicamente pactó con el uribismo y el vargallerismo, los mismos que niegan sus reformas en el Congreso y que a diario hablan de su extradición a Estados Unidos. ¿Cómo le explica esto a sus bases?”, cuestionó Caicedo.

Salir de la versión móvil