Icono del sitio Magdalena Noticias

Los jóvenes colombianos le dieron un voto de confianza a la democracia

En total de 1.500.444 jóvenes entre los 14 y 28 años acudieron a las urnas en todos los municipios del país para ejercer su derecho al voto y elegir a quienes los representarán en los Consejos Municipales y Locales de Juventud durante los próximos cuatro años.

La jornada electoral registró los siguientes resultados preliminares (99,96 %):

• 780.185 votos por partidos y movimientos políticos, equivalentes al 53,35 %.

• 411.679 votos por listas de jóvenes independientes, correspondientes al 28,15 %.

• 270.398 votos por el sector de procesos y prácticas organizativas, que representan el 18,49 %.

Cabe destacar que en las segundas elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud el número de votantes aumentó en un 18,44 %, frente a las elecciones juveniles realizadas en 2021. También es de resaltar que gracias al nuevo diseño de la tarjeta electoral se pasó del 23,11 % de votos nulos en el 2021 a tan solo el 1,98 % en estos comicios.

“Vivimos una jornada llena de esperanza democrática. Con su participación, los jóvenes colombianos nos demostraron su interés en lo público, en la democracia y en la construcción de un mejor país. Felicito a quienes con entusiasmo aprovecharon esta gran oportunidad que les ofrece la democracia colombiana para ser protagonistas de la toma de decisiones. También agradezco a todas las instituciones que apoyaron la promoción del voto juvenil”, expresó el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.

A su vez, el Registrador Nacional destacó que la logística electoral fue impecable y que el proceso de transmisión, digitalización, consolidación y divulgación de los resultados del preconteo de votos de las 19.869 mesas instaladas fue rápido y eficiente. Además, resaltó el trabajo de los jurados de votación y los funcionarios de la Registraduría en todo el territorio nacional.

“Gracias al esfuerzo y responsabilidad de los jurados de votación y del equipo de la Registraduría Nacional, fue posible conocer los resultados preliminares de estas elecciones de manera tan ágil. Valoramos profundamente su labor y compromiso con la democracia colombiana”, concluyó.

Los interesados en consultar los resultados del preconteo de las votaciones pueden descargar de manera gratuita la aplicación ‘Resultados CMLJ 2025’ en Google Play y App Store o ingresar a la página web de la entidad, www.registraduria.gov.co, donde también están disponibles los formularios E-14J o actas electorales de cada mesa de votación.

Salir de la versión móvil