Icono del sitio Magdalena Noticias

La seguridad vial avanza: Plan 365 salva 98 vidas en los primeros tres meses de 2025

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) da a conocer el balance del primer trimestre de implementación del Plan 365, la estrategia que refuerza la presencia institucional en las vías del país y articula esfuerzos entre autoridades locales, organismos de tránsito y entidades del sector transporte para salvar vidas todos los días del año.

Entre el 11 de enero y el 31 de marzo de 2025, gracias a la labor conjunta en los territorios, se logró una reducción del 5% en la siniestralidad vial con 98 vidas salvadas frente al mismo periodo del año anterior. Durante este tiempo, se registraron 1.869 muertes por siniestros viales, mientras que en 2024 la cifra fue de 1.967.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destaca que, “gracias al trabajo articulado del sector Transporte y el compromiso de la ciudadanía, se logró una reducción del 5% en la siniestralidad vial, lo que demuestra que sí es posible avanzar hacia una movilidad más segura en todo el país”.

Durante estos tres meses, 2.107 acciones fueron reportadas por autoridades de tránsito, organismos de socorro, terminales, concesiones y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA). Estas acciones se desarrollaron principalmente en los horarios de mañana y tarde, concentrando el 87% del total de operativos y controles.

Es importante resaltar que en estas acciones se priorizaron zonas con mayor riesgo de siniestralidad según lo dispuesto en la Circular 023 de 2025, la cual establece la hoja de ruta del Plan 365 y define los municipios críticos durante los puentes festivos.

Acciones con impacto nacional

●        Se realizaron 1.697 puntos de control en todo el país, enfocados en revisar embriaguez, velocidad, documentación y generar presencia disuasoria.

●        Se impusieron 24.395 comparendos, la mayoría por incumplimiento de la documentación obligatoria como SOAT, revisión técnico-mecánica y licencia.

●        7.896 vehículos fueron inmovilizados.

●        112.060 actores viales fueron sensibilizados en temas como uso del cinturón, respeto a los límites de velocidad, fatiga, alcohol y habilidades de conducción para motociclistas y ciclistas.

●        Las jornadas de mayor impacto se realizaron en la mañana y tarde (87% del total de acciones), concentrando los esfuerzos en horarios de alta circulación.

El Plan 365 llegó a 159 municipios de 28 departamentos, con un enfoque especial en los territorios priorizados por su alta siniestralidad durante puentes festivos del año anterior. Departamentos como Santander, Tolima, Antioquia y Boyacá lideran el número de acciones ejecutadas, lo que demuestra un trabajo conjunto y acciones efectivas para salvar vidas.

Para más información y visualización de los resultados, consulte el tablero interactivo del Plan 365. Salvar vidas en las vías es tarea de todos, todos los días. https://experience.arcgis.com/experience/dfb51f7f88b7418dbbb982dc31691b19

Cifras a corte de marzo del 2025

Según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial con corte al mes de marzo de este año registra una reducción del -5% frente al mismo periodo de tiempo en el 2024.

Es la primera vez desde la pandemia que se registra una reducción en la cantidad de fallecidos para el mes de marzo. 98 vidas salvadas.

Enero registro una disminución del -7,7% lo que equivale a 56 víctimas menos en comparación con el 2024. En febrero la reducción fue del -6,6% con 40 fallecimiento menos respecto al mismo mes del año anterior.

Además se señala que en el mes de marzo del 2024 se registraron 1.185 fallecidos motociclistas y en el 2025 1.145 siendo los actores viales más afectados en las vías.

Siguen los peatones con 446 muertos en las vías en el 2024 y este año 423.

En lo acumulado a marzo del 2025 se registra una reducción de víctimas fatales por siniestros viales en todos los usuarios excepto en los ciclistas que registran un incremento. En el 2024 96 fallecidos y este año ya van 109 víctimas fatales.

Salir de la versión móvil