Icono del sitio Magdalena Noticias

Hospital San Cristóbal expone cifras históricas y avances en salud para Ciénaga

Con un mensaje de transparencia y compromiso con la ciudadanía, la E.S.E. Hospital San Cristóbal de Ciénaga llevó a cabo su audiencia pública de rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2024, destacando avances históricos, logros concretos y los retos de la gestión institucional orientada a garantizar el derecho a la salud para toda la población.

Durante el evento, la gerente del hospital, Karen Lugo, subrayó la importancia de fortalecer el diálogo con la comunidad y consolidar un modelo de atención más humano, moderno y cercano:

“Este hospital no es solo una infraestructura, es esperanza para miles de familias. Nuestro compromiso es impulsar un cambio real, con resultados que se sientan en cada hogar de Ciénaga”, expresó.

RESULTADOS QUE TRANSFORMAN VIDAS

En 2024, la E.S.E. San Cristóbal logró un impacto sin precedentes al atender a 57.855 personas en consulta general, más de 16.000 en consulta especializada y 24.434 en urgencias generales, además de realizar 195.272 exámenes de laboratorio que fortalecen la prevención, el diagnóstico oportuno y la promoción de la salud para la población urbana y rural.

Estos avances son producto del Gobierno del Cambio que lidera el gobernador Rafael Alejandro Martínez, continuando la visión que inició el exgobernador Carlos Eduardo Caicedo, con un enfoque en garantizar el derecho a la salud como un bien público esencial para todos.

ATENCIÓN INTEGRAL EN LOS TERRITORIOS

Gracias a esta apuesta transformadora, el programa bandera y piloto “Médico en tu Casa” se consolidó como una estrategia innovadora que acerca los servicios de salud directamente a la comunidad. Este modelo ha permitido desplegar los Equipos Básicos de Salud, fortaleciendo la atención primaria y resolutiva en los territorios más apartados.

Bajo el liderazgo del Gobierno Departamental, estos equipos han garantizado una cobertura efectiva en los corregimientos del municipio, con un talento humano comprometido y calificado compuesto por 12 médicos generales, 12 profesionales de enfermería, 12 psicólogos, 48 auxiliares de enfermería y otros profesionales de apoyo.

“El Gobierno Departamental es líder en la estrategia nacional de protección a la vida y cuidado de la salud. Por eso, contamos con profesionales y especialistas que llegan a zonas lejanas, prestando un servicio óptimo a cada cienaguero”, manifestó María Lorena Casalet, subgerente científica.

Esta articulación interinstitucional y comunitaria busca consolidar un modelo de salud preventivo, inclusivo y cercano a la gente, reafirmando el compromiso de que cada habitante de Ciénaga pueda acceder a servicios de calidad, sin importar las distancias ni las condiciones socioeconómicas.

Salir de la versión móvil