Icono del sitio Magdalena Noticias

Gustavo Bolívar propone fondo de regalías para consolidar al turismo como motor económico de Colombia

Durante su intervención en el Congreso de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), en Medellín, el precandidato presidencial Gustavo Bolívar del Pacto Histórico, destacó el potencial del turismo para reemplazar las divisas que el país dejará de percibir por el declive de los hidrocarburos, y presentó una propuesta concreta para garantizar la reconversión económica de los territorios dependientes del carbón y el petróleo.

Bolívar recordó que mientras el carbón generaba alrededor de 6 mil millones de dólares anuales, el turismo ya superó esa cifra, alcanzando 10 mil millones de dólares en 2024. “Este gobierno terminará con cerca de 8 millones de turistas, el doble de lo que había cuando llegamos. Y de 2026 a 2030, garantizo que podemos llegar a 20 millones de turistas, lo que representaría 20 mil millones de dólares para el país”, aseguró.

Para hacer realidad esa meta, Bolívar anunció que revivirá una iniciativa que presentó en el Congreso como senador: la creación de un fondo con el 20% de las regalías nacionales destinado al turismo. Este fondo —que en un periodo de diez años podría acumular alrededor de 18 billones de pesos— serviría para financiar la infraestructura y el desarrollo turístico de los municipios que hoy dependen de la extracción de hidrocarburos.

“El declive de los hidrocarburos no es una especulación, es una realidad global. Colombia debe estar preparada y el turismo es el camino. Con este fondo garantizamos la reconversión económica y preparamos al país para recibir los 20 millones de turistas que necesitamos”, afirmó Bolívar.

Con este planteamiento, el precandidato propone un modelo de desarrollo que articula sostenibilidad, competitividad e inclusión regional, poniendo al turismo en el centro de la transformación económica de Colombia.

Salir de la versión móvil