La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior y la Secretaría de Equidad y Poder Popular, desarrollará una serie de jornadas integrales para la atención de población migrante y retornada en distintos municipios del departamento. Esta estrategia, que responde al compromiso de este gobierno popular con la dignidad humana y la inclusión, llevará la oferta institucional directamente a los territorios, incluyendo poblaciones indígenas.
Estos espacios permitirán descentralizar la atención, organizar la oferta institucional y acercar los servicios de manera oportuna y territorializada.
Durante las actividades, las personas recibirán atención por parte de entidades clave del orden departamental , entre ellas: la Secretaría de Salud, Secretaría del Interior, la Secretaría de Equidad y Poder Popular y la Registraduría Nacional del Estado Civil. A través de esta articulación, se brindarán servicios como atención médica primaria, afiliación al sistema de salud, orientación jurídica y migratoria, acompañamiento psicosocial, apoyo en procesos de documentación e identificación, acceso a formación y vinculación a programas sociales.
Esta intervención se fundamenta en un enfoque humanitario y diferencial, y busca garantizar que la atención a población migrante y retornada no sea solo un esfuerzo asistencial, sino una respuesta integral, organizada y sostenida en el tiempo. El Gobierno de continuidad en el Magdalena continúa avanzando en la consolidación de un modelo de gestión territorial que prioriza a las comunidades excluidas y garantiza el acceso equitativo a los derechos fundamentales.