Con el fin de recuperar la inversión pública en los barrios de Santa Marta y atender los problemas que durante décadas aquejan a las comunidades, el alcalde Carlos Pinedo Cuello arrancó una maratónica agenda dando inicio a obras de impacto que permitirán mejorar la calidad de vida de los samarios y samarias.
En total son 85 los proyectos que ejecutará la administración distrital en las tres localidades, de las cuales 26 hacen parte del programa ‘Transformando Mi Barrio’ y 59 de ‘Obras Barriales’. Ambas iniciativas son lideradas por el alcalde Pinedo Cuello, con el fin de brindar soluciones reales a diversas problemáticas que enfrentan cada día las comunidades.
Durante la primera semana, el mandatario de los samarios junto a su equipo de trabajo dio inicio a las primeras ocho obras: cuatro de ellas priorizadas en el programa ‘Transformando Mi Barrio’ y cuatro correspondientes a ‘Obras Barriales’.
‘Transformando Mi Barrio’
El Programa ‘Transformando mi Barrio’ es una estrategia de pavimentación e infraestructura, ejecutado a través de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta -EDUS-, que contempla la pavimentación de más de 3.600 metros lineales de vía, distribuidos en 26 tramos de la ciudad.
La primera obra de esta gran iniciativa se ejecuta en el corregimiento de Taganga, en la calle 18 desde la carrera 2 hasta la calle 20. Allí, se pavimentarán 600 metros lineales y se realizará la reposición de la red de alcantarillado; además se construirá un canal de desagüe que permitirá el manejo adecuado de las aguas pluviales, solucionando un problema histórico en la zona.
El alcalde Pinedo Cuello anunció que la inversión de esta obra supera los 1.871 millones de pesos y representa el cumplimiento de un anhelo de más de 20 años para los habitantes de Taganga.
La segunda obra se ejecuta en el barrio La Esperanza, donde el alcalde Carlos Pinedo dio inicio a la pavimentación de 164,97 metros lineales de vía en concreto rígido, en la calle 26 entre las carreras 7A – 7C y carrera 8. Este proyecto cuenta con una inversión superior a los 617 millones de pesos y su ejecución está prevista en un tiempo de nueve meses.
En el barrio Santa Cruz, el mandatario distrital dio inicio a la tercera obra del programa ‘Transformando Mi Barrio’. En este sector se pavimentarán 186 metros lineales en pavimento rígido, desde la carrera 21F hasta la 26.
La cuarta obra que inició la administración distrital es la construcción de un kilómetro de pavimento rígido en el barrio Las Malvinas, distribuido en cuatro tramos principales, diseñado para resistir más de 20 años de vida útil, garantizando vías dignas seguras y duraderas para esta comunidad.
La obra contempla, además, la reposición de las redes de servicios públicos en los puntos que lo requieran, asegurando una obra integral y de calidad. En Las Malvinas, el gobierno de Carlos Pinedo Cuello invertirá más de 3.684 millones de pesos y tendrá un tiempo estimado de ejecución de nueve meses.
‘Obras barriales’
El Programa ‘Obras Barriales’ surge por iniciativa alcalde Carlos Pinedo, de empoderar a las Juntas de Acción Comunal y llevar desarrollo a los barrios de la ciudad. Para ello, la administración firmó 59 convenios solidarios por más de 4.500 millones de pesos, que representan 59 obras en las tres localidades.
El programa se inició en el barrio San Pablo con la remodelación de la Casa Comunal, un espacio que dignificará la vida de sus habitantes. El plazo de ejecución de esta obra es de tres meses y su inversión alcanza los 80 millones de pesos.
La segunda intervención en el marco de esta estrategia se dio inicio en el barrio Altos de Chimila, ubicado en la Localidad Dos, con la construcción de 110 metros de tubería para alcantarillado sanitario que conectarán con cuatro manholes y beneficiará directamente a más de 150 viviendas, mejorando así la calidad de vida de cerca de mil personas que, durante años, han sufrido por los constantes vertimientos de aguas residuales.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello también se trasladó hasta el barrio Timayuí I para dar inicio a la tercera obra que consiste en la construcción de pavimento en 300 metros lineales, distribuidos en tres tramos ubicados de las manzanas K y L; obra que beneficiará a los habitantes de más de 150 viviendas del barrio.
La cuarta Obra Barrial se dio inicio en el sector de Dumaruka en el corregimiento de Taganga, con la construcción de 155 metros lineales de placa huella. Este proyecto, que tiene un valor de 80 millones de pesos y un plazo de ejecución de tres meses, impactará de manera directa a 450 viviendas, que representan más de dos mil personas pertenecientes a la comunidad.
Mediante estos dos programas, el gobierno de Carlos Pinedo Cuello le apuesta a la transformación de Santa Marta, recuperando la confianza de la ciudadanía y haciendo presencia en los barrios más necesitados, después de décadas de abandono.